info@miguelaramayo.com

La sexualidad de los aborígenes bolivianos

14 Nov

La sexualidad de los aborígenes bolivianos

En primer lugar, es importante dividir los aborígenes del occidente, los incas y aimaras de los aborígenes del oriente que en sus inicios no son dos tribus, sino una cantidad impresionante de tribus, de las cuales todavía perduran algo más treinta.

 

La primera separación se origina por el clima, el occidente es frio y se convierte en templado a medida que se aproxima al naciente, lo cual da algunas pautas para profundizar en el tema de la sexualidad. El oriente es cálido la mayor parte del tiempo y el invierno no es por un periodo largo, ni constante, es un frio intenso pero esporádico, que también es un incentivo para las practicas amorosas.

 

Lo primero que encuentro es que la gente que tocó este tema para estudios de salud sexual y reproductiva, divide a la población en aymaras, quechuas y de Tierras Bajas, esta información de alguna manera es valedera por cuanto lo que yo pretendo es opinar sobre la sexualidad de los originarios de Bolivia, pero lo que pretendo no es dar una opinión científica, porque no tengo la calificación para poder hacer eso. Lo que yo quiero opinar es sobre la sexualidad, pero no como algo de salud y menos de salud reproductiva. Yo quiero opinar, como un simple lego, que cree que observando a las personas y leyendo un poco, puede encontrar padrones, para poder opinar sobre ese tema.

 

A mi criterio, y por mis observaciones personales, pienso que el aborigen occidental toma el sexo como una forma de unión para procrear y no como una práctica de satisfacción personal. El romanticismo occidental es casi nulo o es practicado a su manera, ellos se tiran piedritas para llamar la atención de la hembra y son mucho más cariñosos cuanto más alcohol consumen. Cuando toca el momento de la posesión el varón toma por la fuerza a su pareja y consuma el acto buscando simplemente su satisfacción como macho poseedor y la mujer asume su papel pasivo. No creo que consideren que el beso y las caricias faciliten la unión. “porque te quiero te aporreo”

 

Esa forma de proceder de los aborígenes del occidente, puede estar fuertemente influenciado por el clima, porque no es nada placentero el tener que amar desnudo a menos de cero grados centígrados. Desde luego que la cultura también influye en ese acto, por cuanto por costumbres ancestrales y por la misma causa (el clima inhóspito) se han trasmitido de generación en generación, por los genes, la forma de practicar el amor.

 

En el aborigen oriental, también existe un cierto instinto animal de posesión del varón hacia la hembra, pero no es tan marcado, porque incluso existen rituales de iniciación, en la cual las tribus hacen una fiesta para iniciar que la que hasta ayer fue niña, está en condiciones de procrear y por lo tanto la visten de una manera especial y le dan la posibilidad de que elija pareja, entre los jóvenes que también llegaron a la edad de tomar pareja. Creo que en esto también influye el clima, porque al ser cálido, tanto hombres como mujeres disponen de muy poca vestimenta y adornan sus cuerpos con pinturas que hacen resaltar sus características de belleza, lo cual me imagino que despierta el lívido de las personas.

 

He tenido oportunidad de compartir con los guarayos y he podido observar que cuando la mujer no se siente satisfecha, cambia de pareja, lo mismo sucede cuando el guarayo queda viudo, en el velorio ya le buscan pareja. Esto me da a entender que ellos aman, que ellos encuentran satisfacción en la unión y son sinceros al expresar sus sentimientos, de manera que cuando no se encuentran a gusto en pareja, rompen el vínculo que los mantiene unidos, que por lo general no es una unión legal, sino simplemente formal. Vos me quieres, yo te quiero, unámonos, para brindarnos felicidad y procrear, asumiendo cada uno su responsabilidad de paternidad y maternidad, sin menospreciar la felicidad de la unión.

 

Me animé a escribir sobre este tópico, sin tener una calificación como sexólogo, o como antropólogo, sino como un simple mirón, que deseo dejar constancia de mis observaciones, porque mis apreciaciones podrían servir de algo a gente entendida en el tema y que pueda tener como válidos mis comentarios, que definitivamente son empíricos.

 

Escribo esto porque creo plenamente en el amor de pareja y pienso que lo que mantiene viva esa llama de amor es la pasión y creo que la palabra sinónima es sexo, como la más pura unión. Si tengo alguna crítica no importa, esto lo hago para mí.

 

Miguel Aramayo

SCZ.07-11-2017