info@miguelaramayo.com

Estofado de Peceto

19 Feb

Estofado de Peceto

Para un Peceto:

Se rallan dos cebollas

Se pican bien menudito tres dientes de ajo

Se pican dos tomates sin cáscara y sin semilla

Se pone en el sartén aceite de oliva y cuando está bien caliente, se pone la cebolla y el ajo se deja hasta que esté la cebolla más o menos cocida, se adiciona el tomate, se pone unos dos cubitos de sopa o extracto de carne, se adiciona un poquito de pimienta sal al gusto y orégano una cucharilla quitando los palitos.

En otro sartén se dora el peceto, que previamente se lo cortó en dos o tres pedazos y se dora de todos los lados, hasta que suelte un poco de jugo.

Se lo pone el peceto y su jugo en la olla de presión, se adiciona el ahogado que estaba en el otro sartén, se adicionan una latita de extracto de tomate, y dos latas de salsa de tomate o tomates peritas (esto también se lo puede adicionar el ahogado), se aumenta medio litro de coca cola o alguna otra gaseosa parecida, se aumenta media botella de vino tinto, preferible cabernet sauvignon, se deja que hierva, se prueba para ver si no le falta sal, también se le debe poner albaca unas cuatro hojitas, dos hojitas de laurel,, una pizca de tomillo y romero, se aumenta agua hasta que cubra el peceto y se tapa la olla de presión y se deja cocinar por espacio de una 90 minutos.

Se destapa la olla después de haber apagado y soltado todo el vapor y se ve si tiene jugo, si tiene poco se puede aumentar un poco de agua y se deja cocinar un rato más. Si se aumenta agua esta debe estar bien caliente.

Se saca el peceto para ver si está bien cocido y se puede servir solo o con cualquier guarnición o encima de las pastas (tallarines, ravioles, etc.)

También se puede comer frío como sándwich de jamón cortándolo bien delgadito.

SCZ.16-02-2018