info@miguelaramayo.com

La zorra y el cuervo (fábula de Esopo)

9 Abr

La zorra y el cuervo (fábula de Esopo)

Amigos viendo algunos temas políticos me recordé de una fábula de Esopo muy conocida y me permito refrescar la memoria de mis amigos, porque tengo la seguridad que todos la conocen y alguna vez en su vida la tuvieron en cuenta. A continuación, transcribo la famosa fábula:


Un día, se encontraba un cuervo encaramado en la copa de un árbol, degustando un rico trozo de queso. Bajo el árbol que habitaba el cuervo, merodeaba una zorra que había sido atraída por el olorcillo del queso.

 

– ¡Buenos días, señor cuervo! ¡Qué bello plumaje viste! Desde luego, si su canto es igual a su plumaje… ¡será usted un auténtico primor! – Exclamó la zorra dirigiéndose al cuervo, con cierto tono irónico…

 

El cuervo, que no lo advirtió y no estaba acostumbrado a que le halagasen, por ser pájaro de mal agüero, abrió rápidamente el pico para mostrar a la zorra su magnífico canto, dejando caer el rico trozo de queso al suelo. En ese mismo instante, le dijo la zorra:

 

– No hay que dejarse embelesar por todo aquel que de coba, señor cuervo. La lección que le doy, ¡bien vale este trozo de queso!

 

Y el cuervo, muy avergonzado, juró que nunca más se dejaría engañar.

 

Creo que nos estamos dejando engañar y aparentemente, sólo un gallo se dio cuenta. Así siento, que nos están contando una historia con hecho histórico que desde nuestros antepasados llevamos muy hondo ese lamento, pero ahora en vez del queso, lo que tenemos entre medio es un hecho político que nos están haciendo perder de vista lo que deberíamos reclamar y estamos cayendo en la misma inocencia del cuervo. Pero todo esta tan bien armado, que si rechazamos los halagos del zorro, podremos ser mal vistos, incluso por los que piensan igual que nosotros y el zorro nos seguiría engañando marcándonos con un dedo acusador, porque aparentemente tiene argumentos para hacernos quedar mucho más que mal.

 

Así le pasò al cuervo, se dio cuenta que fue engañado cuando ya no podía disfrutar de su queso. Espero que a nosotros no nos suceda lo mismo y perdamos definitivamente el queso, que tan buen olorcito le proporciona al animal ladino.

 

Miguel Aramayo

SCZ.08-03-2018