info@miguelaramayo.com

Guerra civil española

9 Abr

Guerra civil española

Pienso que cualquier guerra es mala, pero encuentro que es mucho peor cuando se trata de una guerra civil. La guerra civil, es una pela entre hermanos, pero no expresando como algo genérico empleado por la religión, “porque todos somos hijos de Dios” y por consiguiente “hermanos”. Lo que sucedió en España, en la década de 1930 fue una pelea entre gente del mismo país, incluso en algunos casos parientes, amigos, por el único afán de defender ideas, que podían haber sido solucionadas con una adecuada comunicación, porque en su mayoría todos ellos tenían un idioma común, aunque en realidad en España se hablan tres idiomas muy diferenciados entre sí: el gallego, el castellano y el catalán.

 

Acabo de leer una novela de Arturo Pérez-Reverte que titula “Eva”, es la continuidad de otra novela que ya había comentado y que titula “Falcó”, En ambas novelas existen varios personajes que tuve la oportunidad de conocer al leer la primera nombrada y también muchos de los episodios de la guerra, que no son la ficción de la trama, que son acontecimientos reales de esa guerra que fue la premonición de la guerra que se preparaba en toda Europa y que algunos países formaron parte de esta guerra civil, como ser los ruso, los ingleses, los italianos y los alemanes, que de alguna manera se inmiscuyeron aunque con la apariencia de neutrales, pero que directamente fueron colaboracionistas, como el caso de los rusos, con su apoyo a los republicanos y como el caso de los italianos y alemanes con su apoyo a los militares españoles, que junto con los falangistas españoles defendían la corona, la religión y las buenas costumbres (disque).

 

La trama de la novela es de suspenso permanente, un suspenso que atrae de tal manera, que más que atracción se convierte en un imán, que da la impresión que te hipnotiza y no te deja discontinuar la lectura, porque cada episodio te obliga a continuar leyendo, es realmente una novela adictiva, no quieres soltarla, porque quieres ver en que desencadena cada episodio.

 

En este libro el autor explota con mayor intensidad las escenas eróticas, pero que no las relata en forma disimulada, ¡no…! El relato descarnado, totalmente explícito y sin buscar palabras que oculten los hechos; usa las palabras adecuadas a las circunstancias y que exponen el tema en forma clara. Estas formas de expresarse junto con la trama de suspenso hacen que uno se mantenga en atención permanente, por lo menos esa es la sensación que yo experimente al leer “Eva”.

 

También hubo frase que remarqué porque me dejaron alguna impresión, como: “El gato escaldado hasta del agua fría huye”, “recuerda el viejo principio: mira, pica y vete”, o expresiones como las que transcribo a continuación: “La democracia es una forma camuflada de capitalismo y el fascismo su forma declarada. La paradoja es que para luchar contra ellos hay que vivir entre ellos…”, “La vida no es más que una preocupación burguesa. Y la felicidad, un problema de ingeniería social”, “No se trata de sacrificio, sino de formar parte de algo históricamente tan correcto, inevitable y evidente como los postulados de Euclides”. Opinión de Eva.

 

Como podrán apreciar por todo lo que expreso, es un libro que me dejó buen sabor y que, si tuviera que recomendarlo, lo haría sin ningún temor, adelantando a algunas de mis amigas, que tiene varios episodios sexualmente explícitos, que no le quitan nada de su valor literario de suspenso permanente y que al contrario lo hacen interesante, ¡por lo menos es lo que me parece a mí…!

 

Miguel Aramayo

SCZ.19-03-2018