info@miguelaramayo.com

Muñequita linda

31 Jul

Muñequita linda

Siempre estoy acompañado de musica, porque es algo que reclama mi espíritu. Puedo estar trabajando, estudiando, leyendo o simplemente conversando y la musica es un complemento, la prefiero con un volumen bajo y mucho mejor si es instrumental, interpretada por orquestas conocidas y que ejecuten letra que sea famosa, de manera que al escucharlas pueda dejar de hacer lo que en ese momento me mantiene ocupado y pueda rememorar la letra, la misma que la repito en mi mente sin abrir la boca. Como esta afición me viene de cuando era niño y es algo que herede de mi madre, es por eso que la musica que me agrada es de la década de los 40, boleros, tangos, baladas; de compositores famosos e interpretadas por cantores de talla.

 

Algunas veces al escuchar esas canciones me dan deseos de escribir y los versos que alguna vez logré concretar, generalmente nacieron al influjo de la musica que escucho y el tema es algo que nace de mi corazón, más que de mi entendimiento. Desde luego que algunas veces he querido imitar a escritores famosos, como Juan de Dios Pesa, e incluso he tratado de escribir poemas como los que escribía Borges, desde luego que eso es mucha pretensión, uno procura hacer cosas de gente grande sin tener la capacidad suficiente, pero eso ayuda a mejor su autoestima y se puede luchar con los molinos de viento sin ser Cervantes, y pienso que vale la pena esforzarse y no quedar en mi zapatito me aprieta.

 

Una de las canciones que más me impresionó y que conservo en mi mente con mucha nitidez, es una que titula “Te quiero, dijiste”, me la recuerdo cantada por Nat King Cole, pero fueron muchos los cantores importantes que la cantaron en diferentes idiomas y en diferentes épocas, incluso Luis Miguel. Muchos confunden su nombre con una parte de la letra que dice: Muñequita linda. Es una canción compuesta por María Joaquina de la Portilla Torres. Más conocida como María Grever (1885 – 19519) de sus muchas composiciones (más de ochocientas), una que tuvo mucho éxito fue “Júrame”, al ser cantada por José Mojica, un gran tenor mexicano, que después ingreso a monasterio para dedicar su vida a Dios, dejando el mundo del espectáculo, que quedó sorprendido y anonadado por esa decisión. Otras de sus canciones, que también me las sé de memoria, pero que se las comentaré en otra oportunidad están: Así – Cuando vuelva a tu lado – Volveré.

 

A continuación, transcribo la letra de la canción a la que me refiero: Te quiero, dijiste, tomando mis manos / entre tus manitas de suave marfil / y sentí en mi pecho un fuerte latido / que como un crujido y luego el chasquido / de un beso febril. / Muñequita linda de cabellos de oro / de dientes de perla labios de rubí / Dime si me quieres como yo te adoro / si de mí te acuerdas como yo de ti. / A veces escucho un eco divino / que envuelto en la brisa parece decir… / Sí te quiero mucho, mucho, mucho, mucho / tanto como entonces, siempre hasta morir.

 

Miguel Aramayo

SCZ.12-05-2017