info@miguelaramayo.com

Agradecimiento

31 Jul

Agradecimiento

Siempre que leo un libro, los autores les agradecen a todas las personas que tuvieron algo que ver con el libro, le agradecen a su editor, a sus colaboradores, a las primeras personas que le dedicaron un tiempo a la lectura de los borradores, a la persona que elaboró la caratula. Yo también agradezco a todas esas personas, a las mismas que nombraré al final del libro como un acápite final.

 

Ahora quiero agradecer a tanta gente que forma parte de mi entorno, que de alguna manera fue la gente que me formó y me colaboró. Soy fruto de ellos, aunque ellos ya no estén conmigo, porque la vida, por más apegada a la tecnología, es perecedera, porque es la ley de la vida. Les agradezco porque ellos me formaron y sin darse cuenta hicieron de mi lo que ellos quisieron que sea, pero interiormente yo no me merecía esa calificación.

 

Si soy lo que soy, no es porque yo sea bueno de por sí o porque Dios me hubiera creado así. Soy diferente, interiormente solamente me conozco yo y nunca nadie podrá opinar acertadamente de mí, porque soy inimaginable para los demás y si me muestro de la manera que todos me ven es por el influjo de todos los que me rodean y me rodearon, que no permitieron ser lo que soy, sino que influyeron para que sea como ellos quisieron que sea y en mi gran esfuerzo personal dejé ser lo que soy, para ser lo que todos quieren que sea. Una persona buena, estudiosa, perseverante, colaboradora, piadosa y montón de cualidades más que me esforcé en demostrar, porque eso hace felices a mi entorno.

 

Ahora que ha pasado el tiempo, ya no me queda más que ser lo que todos pretendieron que fuera y ahora no me queda más que agradecer a esa gente, a mis amigos, a mis parientes consanguíneos (mis padres, mis hermanos) y a mis parientes políticos, muy principalmente a mi suegro. Mis hijos también me educaron en el transcurso del tiempo y hasta mis nietos influyeron en que me muestre como ellos querían verme. Quizá la persona que piensa que mejor me conoce, tampoco tiene ni la leve idea de lo que realmente soy, pero es la que podría opinar mejor de lo que realmente soy, pero lo que muestro es mucho de su obra. Su bondad, su comprensión su abnegación, su paciencia y sobre todo su perdón, son lo que influyeron para que yo me muestre como les gusta a todos verme y esconder en lo más profundo de mi conciencia todas mis imperfecciones, todos mis defectos, que por tanto tiempo he podido esconder para que nadie note realmente como soy, lo cual no queda más que mantener hasta que me toque partir a la eternidad y convertirme en brisa para que sientan los que extrañen mi presencia, cuando ya no esté con ellos.

 

Debo dar gracias a Dios, porque él existe en mí y yo lo respeto a mi manera, porque sé que Él también me respeta “a mi manera” y si aparento ser piadoso es por el profundo respeto que le tengo y porque estoy seguro de su existencia y de su bondad a mí, que no siempre he sabido retribuirle como se merece.

 

Una vez ya repetí lo que dice una canción famosa: “Gracias a la vida que me ha dado tanto”, ahora me toca decir: “Gracias a todas las personas que convivieron conmigo y supieron comprenderme, por ellas soy lo que esas personas quisieron que sea”

 

Miguel Aramayo

SCZ.05-02-2018