Efectos de un tornado
Me imagino una familia conformada por los dos esposos, cuatro hijos, dos adolescentes, dos niños y los padres viejos, que después de un tornado se ponen a reconstruir su casa, el jardín, los desastres exteriores e interiores. Ese mismo panorama tendrá con seguridad el gobierno que asuma las riendas de este país, primero que nada, limpiar toda la basura que generó el tornado, retirar todos los escombros e iniciar el proceso de reconstrucción.
Creo que lo más importante será reconstruir los tres poderes del estado, el poder ejecutivo debe ser reelegido por una nueva votación, lo mismo que el poder legislativo y como primera medida recomponer el poder judicial; en base a exámenes de competencia y méritos profesionales, para que las leyes estén en manos de profesionales idóneos, con amplia experiencia en leyes y con reconocida idoneidad. Los militares deben imponer la disciplina y respeto que los caracteriza, nada de “paria o muerte”, eso debe ser desterrado, además se debe respetar la jerarquía y la capacidad intelectual y no sólo de mando, tener como prioridad el hacer respetar a la república y el orden constitucional.
La economía debería ser el segundo tema a recomponer, para lo cual se debe convocar a los profesionales de mayor prestigio y no se debe descarta la colaboración de organismos internacionales, pero no aquellos que fueron tomados por el Foro de San Pablo. El componer la economía deberá tener el amplio apoyo de la población, porque se debe tomar medidas que lastimarán a unos. Por lo tanto, se debe procurar no lastimar a los más débiles y los más grandes deberán sacrificarse, para adecuar todo a las circunstancias. Se debe suprimir los bonos y se deben crear trabajo, incluso poniendo ciertas obligaciones a los más grandes. Se deben suprimir los subsidios de todo tipo, principalmente a los carburantes. Se debe ver la manera de atraer capitales de afuera y dar principal importancia a la exploración de nuestros recursos naturales, petróleo, minería y agricultura, todo bajo estrictas medidas de utilización adecuada del capital y la tecnología.
La salud debe ser un punto importante, porque quienes más sufren por este tema son la gente pobre. Adicionalmente se debe mejorar la seguridad ciudadana, de manera que estemos protegidos de la delincuencia, pero también se deben dar oportunidades a los delincuentes, para que se puedan reintegrarse a la sociedad y por lo tanto se les debe mejorar su situación en los centros penitenciarios, haciendo que trabajen y se capaciten, imponiendo disciplina, orden y respeto.
La educación debe tener un vuelco importante, se debe procurar dar instrucción y cultura, pero al mismo tiempo se debe dotar de enseñanza útil, para que la gente que abandone las escuelas tenga un oficio. Se debe enseñar mayor disciplina y obligar a la lectura hasta que la misma se convierta en costumbre y no en obligación, se debe premiar la eficiencia con becas, para que todos los más capaces tenga la oportunidad de profesionalizarse, sin interesar su nivel económico, ayudando no a los más pobres, sino a los más adelantados intelectualmente.
Se debe privatizar todas las industrias que creó el gobierno y son deficitarias, apoyando a los privados que se animen a tomar esas industrias y logren hacerlas rentables, para su beneficio y el de sus trabajadores, de manera que dejen de ser una carga para el estado, si no tienen salvación deben cerrarse y ver la forma de trasladarlas o readecuarlas. El estado está comprobado que es un mal administrador y por consiguiente toda la economía debe estar en manos de inversionistas que obtén frutos y que el estado se concrete en controlar y hacer que se cumplan con los aportes, los impuestos y sobre todo con la inversión comprometida.
Se deben institucionalizar todos los estamentos del estado, de manera que los puestos claves estén en manos de profesionales que demuestren idoneidad y que sean calificados por examinadores imparciales y apolíticos, para contar con lo mejor y no lo más afín.
Esta opinión que vierto, lo hago pensando como pensaría la familia que fue afectada por el tornado y con la cual inicié lo que acabo de escribir, que debe reconstruir su casa y su vida, para continuar en la lucha cotidiana, ayudándose los unos a los otros, en bien de todos, sin importar si es joven, niño o viejo, si es el marido o es la mujer. “La unión hace la fuerza” – “Si entre hermanos se pelean, los devoran los de afuera”.
Miguel Aramayo
SCZ.04-11-2019 Cumpleaños de mi abuelo paterno, estaría cumpliendo 120 años.