info@miguelaramayo.com

Que feas noticias

19 May

Que feas noticias

Acabo de leer que, al expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, fue condenado a tres años de prisión por corrupción y tráfico de influencias y yo lo tenía calificado como uno de los mejores gobernantes del mundo junto con Ángela Merkel (Alemania) y Alvaro Uribe (Colombia), pero hasta ahora sola la alemana se salva y sigue en la cúspide, porque también al colombiano le imputan un montón de delitos, pero para mí sigue dentro de los buenos.

 

Lo que capto de las noticias es muy poco y siempre estuve alejado de la política, aunque tengo una tendencia clara y pienso que lo más acercado a mi opinión es la Democracia Cristina, aunque mis ideales son simplemente “ideales” que muy difícilmente se podrían poner en práctica en Latinoamérica y menos en mi querida Bolivia.

 

Si ahora “abro el pico” es porque las campañas políticas a las que estamos sometidos como simples ciudadanos, producen comezón, asco, hastío. No sé ¿cómo pueden gastar tanto dinero…?, quien los financia, para que nos incomoden de la manera que nos incomodan. Los conocemos a todos y sabemos sus grandes hazañas por lo poquito que leemos en la prensa y por las flores que se lanzan los unos a los otros.

 

Me puse a pensar en la capacidad intelectual que puedan tener esos candidatos y estoy seguro que, en cuanto a cultura, la misma debe ser de muy bajo nivel, no creo que todos ellos conozcan ¿quién era Fréderic Chopin, su nacionalidad, si tuvo algo que ver con los Romanov y que digan algún título de sus composiciones?, incluso creo que, si les pregunto de Raúl Shaw Moreno, tampoco sabrán ¿en que año estuvo con “Los Panchos” y cuál era su nacionalidad?

 

Por suerte no escuché sus debates y sé que hubo, por un poquito que leí en los periódicos electrónicos a los que tengo acceso y que los leo como una obligación para estar medianamente informado del acontecer departamental, nacional y mundial. Todos los comentarios que llegaron a mis oídos, dan pena. No creo que la forma de demostrar que uno es más y mejor que el otro, sea usando los defectos del contrincante y da pena que la propuesta de gobierno de uno de los candidatos sea simplemente un plagio y tampoco tratando de prenderle fuego, porque tiene cola de paja, al final de cuentas creo que todos la tienen.

 

Los políticos son un mal necesario y deben tener condiciones para serlo, incluso pienso que las personas tienen una inclinación innata para dedicarse a la política, pero si tiene esa predisposición y quieren incursionar en política deberían poner un poco de su parte y prepararse intelectualmente para desarrollar esa actividad. Los partidos políticos deberían exigir a sus candidatos que cumplan ciertas condiciones.

 

Cuando digo que los partidos políticos deberían exigir que cumplan un perfil mínimo para ser sus candidatos, me imagino que los partidos son instituciones serias, pero lo que tenemos ahora en nuestra pobre patria son improvisaciones, sin ninguna ideología y sin ninguna plataforma seria, son agrupaciones improvisadas y de existencia efímera y sin ningún sustento programático.

 

Es lamentable lo que nos sucede y es por eso que tenemos los candidatos que nos pretenden. Es muy cierto lo que dice el dicho popular: “Cada pueblo tiene los gobernantes que se merece”. Y nos falta muchos años, generaciones, para poder llegar a lo que son en otros lugares del mundo.

 

Miguel Aramayo

SCZ.01-03-2012