info@miguelaramayo.com

Lo extraño de este mundo

19 May

Lo extraño de este mundo

Los científicos se encuentran cada vez con cosas más extrañas y en su afán de investigar recurren cada vez a instrumentos más sofisticados y en cada experimento se encuentran con elementos a los que deben nombrar y es por eso que nos encontramos con términos nuevos, como los que les indicaré a continuación: Neutrino, fermiónico, espín semi entero, ANITA, IceCube, eventos anómalos, partículas fantasmales, física del modelo standard. A continuación, describo brevemente los términos nombrados, no sé si para complicarlos o despejar lo expresado:

 

Los neutrinos (término que en italiano significa ‘pequeños neutrones’, descubiertos por los científicos Clyde Cowman y Federick Reines, son partículas subatómicas de tipo fermiónico, sin carga y espín ½.

 

Un fermión es uno de los dos tipos básicos de partículas elementales que existen en la naturaleza (el otro tipo es el bosón). Los fermiones se caracterizan por tener espín semi-entero (1/2, 3/2, …). En el modelo estándar de física existen dos tipos de fermiones fundamentales, los quarks y los leptones.

 

El espín (del inglés spin ‘giro, girar’) es una propiedad física de las partículas elementales por … conexión entre el tipo de estadística que obedecen las partículas y su espín. Los fermiones tienen espines semienteros y los bosones enteros.

 

ANITA, es el nombre de una antena:

 

IceCube es el observatorio de neutrinos, ubicado en el Polo Sur, quien reveló que la Antena Transitoria Impulsiva Antártica de la NASA (ANITA), ha detectado algunas señales muy extrañas», señalando que «los científicos del IceCube descubrieron que estas señales no pueden explicarse con la física del modelo estándar”.

 

Para completar ese tema, un neutrino puede atravesar la tierra sin chocar con absolutamente nada y en un abrir y cerrar de ojos, por eso ese elemento es tan estudiado.

 

Pero creo que el hombre no pone tanto interés en el estudio de las relaciones humanas, y no es un tema que apasione a los científicos, es verdad que los psicólogos, neurólogos le ponen algo de interés, pero sobre todo lo científico lo centran en lo que es lo físico del cerebro, las hormonas y su comportamiento, las neuronas y sus reacciones con respecto a términos externos como los implantes de chips.

 

El amor fue estudiado por algunos científicos, pero incluso eso perdió interés, porque ahora lo ven desde el punto de vista neurológico y en lo que corresponde a relación, ha pasado a manos de un grupo de profesionales sexólogos, que lo ven desde un punto de vista alejado de lo que es el romanticismo y no he visto que hubieran profundizado en ese aspecto y la gente cada vez más está manejada por el celular.

 

Lo que hacen los científicos informáticos es facilitar cada vez más la intuición y no el sentimiento, ahora un niño en base a sus instintos puede manejar uno de esos aparatos y podrá usarlo para imponer exigencias a sus progenitores, a sus profesores a sus colegas, pero incluso los humanos nos estamos alejando de esas relaciones y le estamos dando más interés a los juegos y estos están siendo manipulados por los que manejan mercados, para influirlos al consumo, pero a cualquier consumo incluso ya no necesitaran a una pareja para mar, podrán adquirir una pareja cibernética (muñeca/co) que complacerá sus necesidades fisiológicas y no necesitarán de un contacto humano, de la calidez de un beso, de una caricia, de una flor y una palabra bonita que rime y consuene. Después recurrirán al laboratorio para procrear y quizá alquilen un vientre para la gestación.

 

Miguel Aramayo

SCZ.18-01-2020