info@miguelaramayo.com

Pensamiento

19 May

Pensamiento

Lo que expresaré a continuación es fruto de mis momentos de reflexión y lo hago con el afán de compartir mis experiencias. Me resulta algo difícil nombrarlos como colegas, porqués la palabra denota una relación más que todo laboral. Por ese motivo prefiero nombrarlos como “amigos”.

 

En toda civilización organizada existe el concepto de “escalafón” y eso en un organigrama muestra niveles, por eso prefiero decir amigos. Porque la palabra amigos, no muestra una diferencia Jerárquica. Lo que impera en la amistad es el “respeto mutuo” y yo los considero a ustedes “mis amigos” y no mis subordinados.

 

Creo que la mayor riqueza que tiene cualquier organización, es el capital humano. Por lo tanto, el mayor patrimonio de Contec, lo conforman el grupo de personas que a través del tiempo se fueron incorporando, hasta formar un equipo de amigos que se respetan y apoyan para desarrollar una actividad empresarial, que con el tiempo y la capacidad de sus miembros ha ganado un prestigio.

 

Podemos sentirnos orgullosos de ser lo que somos y eso lo demuestra la confianza que nos tienen nuestros clientes y el ambiente empresarial en el que nos desembolsemos.

Por todo lo expresado hasta aquí, pueden observar que lo que quiero, es mostrar el aprecio que siento por todos y cada uno de ustedes. Que la valía mostrada en forma individual, es mucho más si uno observa su comportamiento como equipo. 

 

Soy el líder que los aglutina, porque es necesario que en toda agrupación debe existir un líder que luche por su manada.

 

Por la situación actual, nuestra organización ha sufrido algunos cambios, cambios que en el desarrollo de nuestra actividad fue imperceptible, pero a nivel personal la falta de libertad y el encierro obligatorio nos está produciendo cierto malestar psicológico que debemos dominar. Es algo pasajero que debemos saber manejar.

 

Y ahora concluyó, el horario de trabajo es fundamental. Nuestro cuerpo y nuestra mente necesita de momentos de tranquilidad y sosiego, por eso debemos ser conscientes de que existe el día y la noche, porque Dios lo quiso así. Yo quiero proponerles que asumamos un horario laboral de 8:00 a 12:30 máximo a 13:00 y por la tarde de14:30 a 19:00 máximo a 20:00, salvo a situaciones excepcionales, ese mismo horario de lunes a viernes, si el fin de semana nos quedó algo por hacerlo en esos días, pero recién darlo a conocer el próximo lunes, a no ser que el tema requiera ser atendido en forma inmediata, lo mismo todo lo muy urgente puede escapar de los horarios nombrados. Lo muy urgente debe ser manejado por llamado telefónico de esa manera se lo podrá atender en forma inmediata.

 

Con esto no los molesto más.

 

Gracias, saludos.

 

Miguel Aramayo

SCZ.05-06-2020