Si nos dejan
“Si nos dejan, nos vamos a vivir a un mundo nuevo”, pero eso es: Si nos deja el bichito que nos tiene jodidos. Si nos dejan los inmunólogos, los científicos, los laboratorios, los políticos. La letra de ese bolero, que es tan romántico, me sirvió para expresar algo que está de moda: “Si nos dejan”
Pero después de ver los destrozos que está haciendo ese bichito maldito, no queda más remedio que quedarse en el molde y dejar que hagan con nosotros, lo que recomiendan los médicos. No porque el bicho sea tan mortal y tan dañino, sino porque ya no alcanzan los médicos, enfermeras y paramédicos, ni los centros de salud. Incluso ya no se consiguen los reactivos para los laboratorios que hacen las pruebas y comenzaron a escasear los medicamentos específicos para atacar ese mal.
No queda más remedio que quedarse encerrados, porque esa es la mejor forma de protegerse. Por suerte el virus no sabe volar y en menos de metro y medio se va a pique y según dicen, los zapatos no los pueden transportar, tampoco el viento más fuerte y te recomiendan lavarte las manos y controlar el PH de tu garganta mediante gárgaras, infusiones e inhalaciones.
Por lo tanto está demás que pidamos: “Que nos dejen”, porque es verdad que, después de esto, con seguridad que nos “vamos a vivir a un mundo nuevo”. Pero con seguridad no será tan bonito, como el que estamos dejando por causa de esta pandemia. Aunque ya en algunos lugares (Paris – Tel-Aviv – etc.) ya están volviendo a la normalidad y aparentemente sin ninguna restricción. Los científicos nos anticipan que el ataque puede retornar en cualquier momento y hasta que tengamos remedios específicos y una vacuna al alcance de todos, no nos queda más remedio que cantar: “Si nos dejan, nos vamos a vivir a un mundo nuevo…”.
Les deseo un feliz domingo y les aconsejo que inventen cualquier juego o sueñen, como yo, para poder pasar un mejor momento y olvidarse del mundo anterior y crear “un mundo nuevo”. La musica es un gran antídoto para el encierro, porque si escuchan el “el bolero de Rabel” – “El concierto de Aranjuez” – “el Violinista en el tejado” y tantas melodías bellas, se dejarán transportar por la imaginación, con seguridad que así podrán elevarse a lugares hermosos y llegar a “un mundo nuevo”.
Miguel Aramayo
SCZ.07-06-2020