Disfrutando de la Costa Azul
Estoy en un pueblito de nombre Menton, es un pueblo que es un primor, bañado por las aguas del Mediterráneo, que también es llamado la ciudad jardín o del limón. Además de su extraordinaria ubicación y sus playas de arena fina, la ciudad de Menton ofrece un patrimonio histórico excepcional. A lo largo de la ciudad podemos encontrar diferentes tesoros, palacetes de principios del siglo XX como el Palacio Carnolès o Palacete u Hôtel d’Ahémar de Lantagnac, así como el Monasterio de l’Annonciade, la Basílica de Saint-Michel, la villa Maria Serena, el jardín de Fontana Rosa, el Museo Jean Cocteau o el museo del Bastión.
Estaba debajo de una sombrilla a orillas del mar, que a esa hora de la mañana tenía muy pocas personas disfrutando de esa paz. Donde me senté, me encontré un libro titulado “Tu sexo es tuyo” cuya autora era “Sylvia de Béjar”, un libro de no muy pocas hojas, cuyo tema me llamó la atención, la sexología femenina. Como mi intención era no hacer más que tomar el sol, me cayó de perilla, porque podía enterarme de un tema que podría ser interesante y del cual sé muy poco, porque es un tema sobre el que opinan muchas personas y en algunos casos opiniones medio raras, como las de Sigmund Freud.
Lo primero que leí me llamó la atención: “El sexo no es algo que se acabe en la cama, que sucede durante un rato y que cuando termina se acabó y punto. Es mucho más. Si te sientes realmente satisfecha, perfecto. Pero si no es así o tienes dudas o crees que podría mejorar, no te conformes, ni mires hacia otro lado, ni te digas que es sólo un aspecto más de tu vida o de tu relación: el sexo es importante.
A continuación, les hago un resumen de lo que leí, es muy cortito lo que expongo, pero es casi una transcripción del índice:
I: No quiero ser una buena chica. Las incongruencias de nuestro modelo de sexualidad. Cómo lo vivimos las mujeres, cómo lo vives tú. La insatisfacción femenina. El ejemplo de Lilit. Algo tiene que cambiar. Es hora de responsabilizarse de nuestra sexualidad. Ellos también saldrían ganando. Un cuestionario para reflexionar sobre tu vida sexual.
II: Reflexiones desde un cuerpo de mujer. Una cita como ejemplo de la cruda realidad del modelo de sexualidad patriarcal. Nuestro placer no es un extra. Liberar la mente. Cuestión de autoestima. El mito de la belleza. Superar el trauma freudiano. Lo que importa es el clítoris. Todos los orgasmos valen. El coito no lo es todo en el sexo.
III: Lo que no tenía nombre. Descubrir lo que tenemos “ahí abajo”. Anatomía sexual femenina. Una nueva visión del clítoris. El Punto G y otros placeres vaginales. Cómo sensibilizar aún más nuestros genitales. Anatomía sexual masculina. El pene no es lo único que importa. Su Punto G.
IV: Sexo a solas. La importancia de la masturbación. Jamás he tenido un orgasmo. Diferentes formas de auto estimularse. Algunos juguetes sexuales. Ejercicios para erotizar el pensamiento. Lo que nos revelan nuestras fantasías.
V: Sexo en compañía. El buen sexo depende de tí. Haz que ocurra. Cómo hablar de sexo. La importancia de la estimulación manual. Técnicas de masturbación. Lenguas y labios no solo sirven para besar: lo que hay que saber sobre el sexo oral. Practicar el coito activo: posturas y sugerencias.
Son muchas hojas las del libro, por lo tanto, por más interesante que está lo leeré con calma, porque realmente me resultó un tema que merece profundizar. Después les comento si encuentro algo más que valga la pena.
Miguel Aramayo
SCZ.05-08-2020