info@miguelaramayo.com

INCOMODIDAD IMPOTENCIA

9 Mar

INCOMODIDAD IMPOTENCIA

Me pongo a pensar ¿si a la edad que tengo he vivido sin ningún motivo?, estoy viendo pasar cosas que me hacen dudar de mi inteligencia o que ofenden la misma. Hoy culminó mi silencio y quiero ¡pedir ayuda! a mis amigos para que me digan ¿si estoy equivocado?, ¡que no se nada!, ¡que soy un pobre imbécil!

 

Al leer el periódico de hoy (8-03-2006)  veo al Embajador de USA, con una cara de aburrimiento porque tuvo que ir a pedir disculpas por la metida de pata de uno de sus subalternos, pero mi rabia no es por eso, él se ve hasta barrigón y aburrido en esa foto, pero en el Palacio de Gobierno también se lo ve a nuestro Presidente, y como para lastimar mi orgullo de boliviano, en vez de ver a Bolívar, Sucre, Murillo, Warnes, o tantos otros hombres ilustres que tiene Bolivia, veo un cuadro del “Che” que contrasta con las ventanas finamente decoradas con cristales en los que está gravado nuestro escudo.

 

Otro día veo en la televisión una fogata en el salón de ingreso del Palacio de Gobierno y una cantidad de personas (nuestro Presidente, Ministros y un montón de chupa medias) brincando como si se tratara de la película de “danza con lobos”, ¡me dio pena!, ¡me dio rabia!, pero también me alegré de que nuestro Presidente esté indeciso en ser aymará o quechua, por suerte no fue jíbaro o pigmeo, porque en ese caso en vez de quemar alcohol y hojas de coca, hubiera tenido en el primer caso una olla reduciendo cabezas y en otro caso haciendo una sopa de carne humana.

 

En otra oportunidad leo que el presidente tienen la brillante idea de renunciar a la mitad de sueldo y pide a todos sus colaboradores que hagan lo mismo y prácticamente obliga a todos a bajarse los sueldos, como que los que menos ganan son mejores. Eso se prestará para mayor corrupción, pero al mismo tiempo contradice con sus hechos. Se manda confeccionar siete trajes de diseño exclusivo para viajar a Chile a la posesión de la nueva presidenta, con seguridad que eso se paga con la caja de “fondos reservados” y no de su bolsillo, porque su sueldo reducido no le alcanzaría para cubrir ese costo, además ¡él es nuestro Presidente!, ¡no es modelo! y tampoco está yendo a la entrega del Oscar.

 

Nos permiten elegir prefectos, pero no nos permiten que él prefecto elija a sus colaboradores y después escucho al Ministro de Educación, que tienen fallas ortográficas al hablar, no sabe conjugar los verbos y dice que vino para dar realce a la inauguración de un curso de alfabetización que dictarán unos cubanos… que con toda seguridad vienen a ¡mal adoctrinar! a nuestra gente humilde de la que todos se aprovechan de hace 500 años.

 

Veo que llegan médicos cubanos a los que nadie les pide una certificación de que en realidad sean médicos, que reciben un viático, que tienen alojamientos pagados, que tienen alimentación pagada, y nuestro Presidente los quiere comparar con nuestros médicos que quiere que vayan sin ninguna retribución, y nosotros nos quedamos callados.

 

Veo como quieren distribuirse los cargos públicos, como Migraciones, Seduca, la dirección del la televisión boliviana. Amenazan con toma de instituciones, con distribución de tierras, con nacionalización de hidrocarburos, que para los chilenos no hay gas si ellos no nos dan mar; en fin son tantas las cosas que están indisponiendo mi organismo que quiero pedir ayuda a mis amigos.

 

Veo y escucho al Presidente que le dice al Vicepresidente “no me vas a traicionar” y se ve la mirada iracunda del aludido y la sonrisa del Presidente, luego se lo escucha decir a las Señoras, “Todas tendrán su banano” y posteriormente a las periodistas “que tendrán su viernes de solteras”, y nadie reclama nada, ni las mujeres, ni las periodistas, ¡ni nadie! Y todo esto en el mismo congreso cocalero.

 

Escucho que el Ministro de relaciones exteriores no lee, porque los libros alinean, quizás tenga razón, pero cuando escucho decir a ésta misma autoridad que propondrá que se de coca a los niños, como parte del desayuno escolar y la Ministra de salud le dice que “no exagere”. Leo lo que dice el Ministro de hidrocarburos, que si los chilenos no nos dan puerto no tendrán gas, pero en otra se lo escucha que está negociando poderles vender energía eléctrica, ¡que ridículo!

 

En que iremos a terminar si nadie de los que debería opinar opina, o si lo hacen son algunos periodistas, con editoriales muy escondidos.

 

 

Miguel Aramayo

SCZ, 9-03-2006