info@miguelaramayo.com

Continuando el viaje en alfombra

19 May

Continuando el viaje en alfombra

Satisfechos de haber cumplido nuestra primera etapa del viaje, decidimos quedarnos en Estambul, dos días más, disfrutamos de la comida turca, que es una mezcla de las cocinas de Asia Central, Oriente Medio y los Balcanes. Probamos el kebab, una especie de guiso de carne en un recipiente cerámico, que se rompe para servir. De postre nos sirvieron el Baklava, se trata de un pastel elaborado con frutos secos triturados (nueces), bañado en miel recubiertos de pistacho. El motivo de nuestro viaje, no era el turismo y la gastronomía, era principalmente estudiar un poco a la gente del lugar y analizar su gobierno. Este análisis, con la finalidad de ver si existe alguna coincidencia entre la idiosincrasia de su gente y el gobierno que tienen, él mismo que puede o no ser el elegido por el pueblo. Esos resultados los mostraremos unos días después de que lleguemos al final del viaje.

 

Los espacios que recorreremos en el próximo itinerario, son entre muy cortos y cortos, y lo que tenemos por ver es mucho, por lo tanto, sin haber partido, debo estar muy atento, para no dejar pasar ninguna de las imágenes y paisajes que merezcan ser tenidos en cuenta, para compartir con quienes siguen nuestro viaje.

 

Les cuento que, un amigo quiere continuar el viaje con nosotros, él es Raúl Zegarra Urquidi, como además de ser interesante su compañía, al ser ingeniero agrónomo nos será de utilidad su opinión. Si no me equivoco estudio en Holanda y por lo tanto, conoce varias cosas de Europa, nos podrá ayudar. Le diré que, si está dispuesto a viajar, nos encontraremos en Bond, ese anuncio será cuando tengamos oportunidad de enviarle un mail o un WA, peró tendrá que ser cuando esté en algún hotel con conexión a Internet.

 

Partimos de Estambul y aunque el recorrido es muy corto y podríamos completarlo en un abrir y cerrar de ojos, es imposible dejar de ver todo lo fantástico que se encuentra en Grecia. Sobrevolamos muchos lugares a muy corta distancia de la tierra o el mar, más en el mar. Estuvimos a punto de bajarnos en Pamukkale, su nombre significa:” Castillo de Algodón “, uno delos paisajes más surrealistas que se pueda encontrar. Es una formación geológica fruto de las aguas termales, un espectáculo lleno de montañas blancas, brillantes, piscinas de agua turquesa en las laderas.

 

Viajar a Grecia es viajar en el tiempo, a la cuna de la civilización occidental, con una gran cantidad de sitios declarados:” Patrimonio de la Humanidad “. Es un destino ideal para disfrutar de la cultura, la historia, la arquitectura y los paisajes maravillosos. Nos quedamos en Atenas, para desplazarnos a otros lugares y apreciar su gente, su cultura. Es una ciudad llena de patrimonio, catalogada como una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo. En corto tiempo apreciamos sus increíbles monumentos: Propileos, el Templo Jónico de Atenea Nike, el Partenón, la Acrópolis de Atenas (el sitio arqueológico más importante de occidente). En Canakkale, pudimos visitar las ruinas de la ciudad de Troya, en ella, se desarrolló la mítica guerra de Troya. Las Islas Griegas son deslumbrantes, allí encontramos paisajes inigualables y los más bellos atardeceres.

 

Visitamos Santorini, que no es sólo una isla, está conformado por 5 islas que se formaron tras una explosión volcánica en 1600 A.C. La vista es la más impresionante de todas las islas griegas y quizás del mundo. Allí pudimos descubrir algunos de los pueblos más preciosos y románticos del mundo, casas blancas y cúpulas azules que es el paisaje superior del Mar Egeo. Desde Oia pudimos ver una de los mejores atardeceres; siendo ideal para poder tomar increíbles fotografías. Mykonos, es otro de los lugares bellos de Grecia; una isla con bellos paisajes, playas, diversión y vida nocturna, allá nos encontramos con calles estrechas que parecen un laberinto, balcones de colores, casas adornadas con flores, molinos y mucho más, tuvimos oportunidad de tener muchas conversaciones con gente del lugar para completar la información que requeríamos.

 

También disfrutamos de su gastronomía que es variada, y observamos que no puede faltar en tos sus platos el famoso aceite de oliva, especias, condimentos, verduras frescas, así como pescados y carnes. Todos ingredientes frescos y de buena calidad, uso de aromas (hierbas) especias, y la sencillez de las comidas. Disfrutamos comiendo Musaka, una especie de lasaña que en lugar de pasta utiliza deliciosas capas de verduras, la comimos rellena con carne de cordero y salsa bechamel.

 

Algo que nos llamó la atención es encontrar cúpulas, puertas y ventanas de color azul, y supimos que el uso de este color se debe a una creencia de que este tono de azul mantiene alejado el mal. Fue un viaje hermoso y realmente lo disfrutamos. Me puse en contacto con mi amigo y quedó feliz de continuar con nosotros el viaje en alfombra, nos esperará en Alemania.

 

Miguel Aramayo

SCZ.23-05-2020