info@miguelaramayo.com

El proceso y progreso de las vacunas

19 May

El proceso y progreso de las vacunas

La canción de “Alberto Cortez” que dice: “Qué suerte he tenido de nacer Para comer a conciencia la manzana Sin el miedo ancestral a la sotana Ni a la venganza final de Lucifer”. Considero que no es necesario explicar el sentido que tiene esta estrofa de la canción, porque por demás es entendible y es una de las cuestiones que sirven de diferencia entre varias religiones, ya que ese es el tratamiento que le dan al amor los escritos católicos. Escritos que inculcan al amor un sentido pecaminoso y alegan que Dios lo creo con el único objeto de la procreación. En cambio, existen libros que dieron origen a los libros religiosos de las otras religiones monoteístas, no lo consideran así, sino que le dan el gran valor que tiene y que entiendo como algo natural, que fue distorsionado por las sotanas, inculcando que el practicarlo conlleva a la venganza de Lucifer.

 

Al leer el cantar de los cantares (En hebreo – Shir Hashirim) conocido también como El Cantar de los Cantares de Salomón, es uno de los libros del Antiguo Testamento y del Tanaj. Es un libro único en la Biblia y no encaja en ninguno de los principales géneros bíblicos. No se ocupa ni de la Ley, ni de los profetas, no es propiamente un libro sapiencial, ni examina tampoco la alianza y ni siquiera se ocupa de Dios. En el Cantar, los amantes se encuentran en plena armonía, y sienten un deseo mutuo y se regocijan en su intimidad sexual.

 

Una de las claves del Cantar de los Cantares es la forma descriptiva, sensual e inspiradora, con la que se desarrollan todas las situaciones utilizando la metáfora a través del mundo de la naturaleza, los frutos, las flores, los capullos, los árboles y la miel, para relacionarlo con los enamorados, el deseo de verse y el amor profundo entre ambos. Las palabras utilizadas y la forma de usarlas inspiraron sermones como los de Bernardo de Claraval, apasionado predicador de la Segunda Cruzada, quien encontró en las Cántigas, una forma nueva de expresar el amor hacia Dios.

 

Para opinar sobre el amor se requiere tener sólidos conocimientos de varias ciencias, filosofía, teología, anatomía, medicina, porque es un tema realmente complejo. En mi caso considero que es mucho coraje opinar sobre el mismo, pero también considero que después de haber transcurrido un largo tiempo de vida, queda algo de experiencia y también pienso que se puede opinar simplemente razonando sobre la realidad y la naturaleza que palpamos desde que nacemos.

 

Según la Biblia, existen diferentes formas de amor Eros, Storge, Philia y Agape, expresiones en griego, que equivalen a: amor romántico, familiar, fraternal y divino de Dios. Pero también pienso que en el amor romántico influye la psiquis de las personas y en gran medida las hormonas, estrógeno y progesterona y desde luego las feromonas y en todo esto tiene una gran influencia la edad de las personas y creo que las mujeres están más capacitas para amar a edad más temprana que los hombres.

 

También pienso que Dios diferencio a las mujeres de los hombres en la capacidad de amar, por cuanto la hembra tiene un periodo de incubación de un siclo lunar, en cambio el hombre tiene una producción de esperma en un tiempo menor. Según mi opinión personal y analizando desde el punto de vista de la naturaleza, de la realidad se puede amar una sola vez en la vida, es como la virginidad, solo se puede perder una vez. Esa primera vez es la sincronización de la psiquis de las personas y coordinación con la producción hormonal, que no solo despiertan el lívido a su máxima expresión, sino que se combina con la situación psíquica y eso se puede dar en un momento de la vida y las circunstancias, lo cual se grava profundamente en las células cerebrales. Después pueden existir otros enamoramientos y en muchos casos con el afán de borrar, eliminar el recuerdo del primer amor, pero son simples intentos, que desde luego pueden ser satisfactorios y perdurarán en la vida de las personas.

 

Ese recuerdo del primer amor, bueno y muy pocas veces malo, queda permanente en el subconsciente de las personas (esto también opinión mía) el mismo que en algunas circunstancias puede aflorar a la conciencia para determinar algunas pautas de comportamiento. Esos recuerdos no pueden ser borrados de la mente de las personas, aunque si se los puede esconder. Independiente de toda la teoría y la filosofía que aportaron los clérigos y estudiosos sobre el tema del amor, mi opinión de simple mortal, es que el amor es algo muy importante en la vida de los hombres, profesen la religión que sea, pero pienso que es algo así como el alimento para el cuerpo, el amor es alimento para el alma, que el celibato no es nada natural y que infringe las leyes de la naturaleza y que la acepto en algunos hombres, después de que han superado una cierta edad, lo demás considero que es hipocresía.

 

Miguel Aramayo

SCZ.12-02-2021