La novela de Paul Auster, 4321
Compré la novela de Paul Auster, porque me llamó la atención el título “4321”, además que las obras del autor fueron traducidas a cuarenta idiomas y él sacó el premio “Príncipe de Asturias” y muchos otros premios más, por varios libros escritos con anterioridad. Por este libro que escribió después de siete años, lo que opinaban muchas personas, que se muestra en la contratapa y en la pestaña del mismo lado, tiene los méritos necesarios para considerarse muy buena, por lo tanto, era un libro con muy buenas recomendaciones.
Es un libro de casi mil páginas y comencé a leerlo con avidez, porque la niñez, la pubertad, los primeros besos del personaje principal de novela, un tal “Ferguson”, me resultaron muy comunes y algo parecido a lo que fueron mis inicios, pero después se produjeron las muertes de su padre, su tío, su mejor amigo y eso ya me dejó algo de tristeza, pero seguí entusiasmando la lectura.
Cuando comienzan sus relatos de las vistas de Playboy, los deportes, el béisbol y el básquet, los vacaciones en los campamentos. En ese momento comienzo a distanciarme de la novela, porque ya narra lo que es la vida de un adolecente en Estados Unidos de la época de los 60, que es muy diferente a lo que fue mi adolescencia. Seguí leyendo con menor entusiasmo y lo primero que me descompagina es un relato dentro del relato y es una composición que hace el personaje principal y el cual lleva por título “De suelos y suelas”, que me resulta interesante, pero al final del relato me doy cuenta que es una composición de Ferguson, que además me gusta, porque la encuentro parecida a la forma de escribir de Franz Kapka. Continúo con atención los comentarios de su profesora y los comentarios de otras personas, como su madre.
A medida que me adentro en la novela, después de más o menos trescientas cincuenta páginas, ya no me parece muy interesante, porque el lenguaje se hace ordinario y las escenas muy explicitas y explicadas con un crudo lenguaje. A partir del accidente automovilístico que sufre Ferguson, después de haber tenido una sesión amorosa en una cama que crujía por vieja, lo mismo que producía el machimbre de la casa donde se alojaron. En el accidente Ferguson pierde los dedos pulgar e índice de la mano izquierda y tiene una lenta recuperación física y psíquica.
Después hay alto reciclaje de vidas, la madre que supuestamente era viuda se divorcia, para casarse con otro y Ferguson encuentra un amigo ocasional, con el que practica un amor homosexual, asqueroso. A partí de ese momento el libro se me hace pesado y encuentro momentos en que me produce nauseas, y se complica mucho más el enredo de vidas sucesivas, porque ahora muere la madre de una chica a la que quiere mucho el personaje principal y con la cual llegan al acuerdo de perder su virginidad mutuamente. Luego continúa la relacionada con esa chica, que en un momento se convierte en su hermanastra, porque su madre se vuelve a casar con un antiguo novio, que es el padre la chica que Ferguson la tiene como novia. Estando enamorado de ella y su hermano, que lo rechaza, comienza a frecuentar un prostíbulo y como el dinero que temía honradamente no le alcanzaba para esas prácticas, se convierte en un ladrón de bibliotecas, hasta que lo pillan y lo llevan a juicio, el juez lo sentencia a seis meses en un reformatorio, pero lo perdona y lo deja en libertad bajo juramente de no robar nunca más.
La novela se complica mucho más y uno no se da cuenta si es un nuevo tema, pero aumentan y disminuyen de edad los personajes, incluso el principal y le suceden cosas que aparentan ser repeticiones de otras vidas. Todo eso sucede después de la página quinientos y algo. En ese punto estoy al extremo de abandonar el libro, porque además se hizo monótono y extremadamente repetitivo. No me explico, cómo el autor pudo obtener tanto premio y ser tan famoso, pero esta novela en particular ya me resultó pesada y creo que si hubiera tenido la mitad de páginas podría ser mejor. Tanta palabrería, me parece innecesaria. Claro que yo soy un principiante de lector y como escritor nulo, si me comparo con “Ferguson”, el personaje principal de la novela “4321”. El mismo que oficia de comentarista deportivo y comentarista cinematográfico, que escribe relatos y viaja por Paris, que se declara bisexual y se libera del servicio militar y de tener que estar en Vietnam.
Si veo que el libro mejora después de la página 530 y si llego a completar las 957, les escribiré el complemento, de lo contario me quedaré con la frustración de haber mal invertido mi tiempo, pero de algo les servirá a mis amigos, aunque no soy una garantía para opinar sobre temas literarios.
Miguel Aramayo
SCZ.28-11-2017