Las fotografías
Leyendo a Manuel Vilas en su novela, quizá biográfica, titulada “Ordesa”. El episodio nominado con “51”, en la página 120, habla de las fotos que escondió su madre, en uno de los tantos cajones que poseía en su piso y que él después escudriñaba por todas partes. Nunca pudo encontrar las cosas que tenía escondida su madre, como algunas fotos, que después descubrió muchos años después de que murió su madre.
Al leer eso me entró la misma curiosidad que a ese escritor. Nunca vi ninguna foto del matrimonio de mis padres, sé que se casaron un 17 de febrero, también sé qué año, pero no tengo intenciones de divulgarlo; porque no me consta, yo no estuve invitado a ese matrimonio y si estuve tampoco pude observar nada, lo cual tampoco me interesa, porque tengo la seguridad que ellos me engendraron y con eso es suficiente para mi existencia.
A propósito de esas fotos, me puse a pensar en muchas fotos que constantemente las repaso, porque es una forma de recordar episodios que vuelven a tomar vida y nos muestran la realidad por la que pasaron los años de nuestras vidas. Desde luego que cuando observas fotos, no todo son lindos recuerdos, también hay muchos recuerdos que te entristecen, porque las personas que quedaron retratadas ya no están en este mundo, ya partieron a la eternidad y ese hecho impacta tu conciencia y ves que los años no pasaron en vano. Que los años al pasaran se fueron llevando a esas personas, personas que tanto quisiste y que todavía quieres en el interior de tu conciencia, en lo más profundo de tu mente.
También ves fotos en las que todos los presentes, permanecen en este mundo, pero que vos hace mucho que no los ves, esas personas también te traen lindos recuerdos, porque retornan a tu memoria momentos agradables, pero también encuentras fotos que te irritan, porque te traen a la mente momentos desagradables o personajes que te ponen negro el panorama y que era mejor que no pasen por tus manos para recordarte hechos que no pueden ser reparados.
Al observar fotos también te encontraras con espacios en blanco, porque fueron fotos que fueron retiradas del álbum, no por vos, sino por otras personas interesadas en que las mismas desaparezcan, porque algunas personas piensan que rompiendo fotos o recortando fotos se pueden borrar los hechos que les disgustan y que piensan que también podrían disgustar a otras personas.
Cuando uno es pobre y está alejado de la tecnología, conserva menos fotografías, porque tiene que cubrir necesidades más urgentes que retratarse o retratar a sus seres queridos, y en este caso, ese tipo de personas tiene menos fotos, pero esas que posee son de un mayor significado sentimental, dado que no son fotos tomadas por capricho, sino retratos que eran necesarios plasmarlos en celuloide.
Creo que sólo en una foto metí tijera para hacer desaparecer a todos los que me rodeaban, con la única intención de procurar borrar de mi mente algo que en ese momento me molestaba, pero ahora al verme solo reconstruyo todo el escenario que se mostraba en esa foto y me alegro de recordar, porque me muestran que logré superar todo con creces y, me apenan las personas que me rodean y para ser más concreto, una persona en particular que ahora recuerdo con pena, con pena asía esa persona.
No cabe duda que mirar fotos es algo muy lindo, muy divertido y mucho más si uno las mira en grupo con gente que también está en esos retratos.
Miguel Aramayo
SCZ.13-04-2019