info@miguelaramayo.com

Las redes sociales

19 May

Las redes sociales

Por efectos de la privación de libertad a consecuencia de la pandemia y los problemas políticos a los que estamos siendo sometidos, desde hace un año. La mayoría de las personas se encuentran en una situación de estrés, que se acentúa por el contenido de los mensajes en redes sociales. Es recomendable, para liberar la presión emocional, suspender el ver televisión, es preferible mantenerla apagada y cuando alguien en la casa quiere verla, cambiar de habiente, pero sin necesidad de imponer criterios en base a órdenes. Es preferible que los demás hagan lo que les gusta y si no se comparte ese criterio, buscar distraerse en algo diferente y “san se acabó”. La felicidad depende de cada uno y la “dopamina” que produce el sistema límbico es efecto del estado de ánimo y eso en la mayoría de las veces depende de cada uno. Desde luego que hay efectos externos que pueden alterar; el miedo, es uno de esos efectos que disminuye la producción de dopamina e incrementa la producción de adrenalina, causa principal de estrés.

 

Otra causa que afecta las reacciones del sistema límbico, es la exposición a las redes sociales, lo cual significa que no solo se debe eliminar el ver televisión o escuchar radio. En el momento actual lo más dañino es el celular conectado a Facebook y WhatsApp. Es tan perjudicial, porque causa afectos en el estado de ánimo. Puede alterar de tal manera el estado psíquico que, logra impedir el control racional de las emociones y las reacciones pueden ser dañinas. Las reacciones pueden producir ofensas a seres queridos, alejar amigos y compañeros, por el sólo hecho de que algunos piensan de una manera diferente a la forma de pensar de los demás y creer que otros no tienen la razón, lo que puede producir disgustos sin motivo aparente.

 

Todas las reacciones que se pueden tener por la influencia del contenido en las redes sociales, son perjudiciales para la salud física y mental de las personas expuestas a esos contenidos. Desde luego que el control también depende únicamente de cada uno y para eso es necesario razonar, tranquilizarse, relajarse física y mentalmente, con algún método, método que generalmente es conocido, por ejemplo: la oración, el yoga, la musica, la lectura, cualquier truco que pueda lograr dominar los instintos, pero no darse gusto comiendo, bebiendo o buscando pelea.

 

Es importante respetar la forma de pensar de los demás y no querer imponer. Saber leer y escuchar sin la necesidad de objetar, discutir y reaccionar de forma violenta, agresiva o burlona. Cada persona es un universo y se debe evitar coaliciones, que podrían destruir a ambos universos, tirando a la basura relaciones que costaron años de formación y que tienen mucho más valor que el tema expuesto en las redes sociales.

 

Aparentemente eso podría solucionarse después de los resultados del próximo domingo, pero también esos resultados podrían alterarnos mucho más de lo que estamos en este momento. Por lo tanto, es bueno que sepamos ser pacientes, respetar a los demás y buscar soluciones y no acrecentar los problemas.

 

Dios creo a los humanos con una capacidad de razonamiento, debemos dejar que las cosas fluyan por el camino natural y sobre todo busquemos la unión entre todos nosotros, que no existe otro mundo donde nos podamos ir y “el otro mundo”, es el lugar donde nos volveremos a encontrar, “la eternidad”. Por lo tanto, tengamos paciencia y seamos respetuosos de nuestros semejantes, sean amigos, extraños o simples conocidos, incluso del partido opuesto al nuestro.

 

Miguel Aramayo

SCZ.16-10-2020