info@miguelaramayo.com

Los años pasan

27 Dic

Los años pasan

Todo lo que sucede en nuestras vidas puede medirse por tiempo y espacio, claro que alguien podrá decir, que también se debe tener en cuenta las fuerzas gravitacionales, esto especialmente para lo que está en otros universos o los que entienden de física cuántica.

 

También existe otra fórmula para medir la energía, que es: “energía de un cuerpo en reposo (E) es igual a su masa (m) multiplicada por la velocidad de la luz (c) al cuadrado, Con lo cual Einstein puso patas arriba el mundo de la física y dio origen a la teoría de la relatividad. Aplicable al tiempo, al espacio y muchos conceptos más.

 

No quiero enredarlos con términos técnicos, tan simplemente quiero decir que el tiempo es un factor importante, sobre todo en lo que corresponde, más que al reloj, al calendario. Aunque el pasar del tiempo también es algo relativo, al cronometrar los cinco minutos para que un huevo este pasado y listo para comer, se puede convertir en un tiempo muy largo, pero si pones una torta en el horno y cuando recordamos y sentimos el olor a quemado, los treinta minutos que decían la receta ya se pasaron volando.

 

Cuanto más joven es uno, el tiempo tarda mucho en pasar, uno ve que la semana no pasa, que los meses peor, esperando los días de descanso o esperando la vacación final. En cambio, a medida que uno tiene menos tiempo por vivir, el tiempo se va volando, ni bien pasa el año nuevo ya estamos en la navidad del próximo año. Pero también pensando en la teoría de la relatividad, el paso del tiempo cumple lo expuesto en esa teoría, para unos el tiempo se esfumó y para otros el tiempo es muy lento en transcurrir, pero para otros, ¡el tiempo es lo de menos…!, porque algunos viven su propia intensidad.

 

Ahora estuve leyendo una noticia que: “Demuestran en laboratorio que la «realidad objetiva» no existe (ABC – 26-11-2019). En una parte del articulo dice: “Por primera vez, utilizando una computadora cuántica a pequeña escala, compuesta por tres pares de fotones entrelazados. El primer par de fotones representa las monedas, y los otros dos se utilizan para lanzar la moneda. Al final, Proietti y su equipo lograron demostrar que, en el mundo cuántico, dos observadores pueden efectivamente constatar hechos diferentes estudiando un mismo fenómeno.” Lo cual hace necesario revisar en profundidad lo que se entiende como «objetividad científica». “Afortunadamente, los hechos que experimentamos diariamente en el mundo macroscópico que nos rodea parecen ser bastante consistentes y seguros. Pero en el diminuto mundo de la Mecánica Cuántica eso cambia y los hechos parecen ser subjetivos, y no objetivos.”


Algunos investigadores ven en estos resultados un refuerzo para la idea de que es posible que ocurra más de un resultado para una misma observación, y eso nos lleva a la posibilidad de que existan universos paralelos en los que cada resultado posible, ocurre. En todo caso, es nuestra comprensión de la naturaleza fundamental de la realidad lo que está en juego. Puede que nuevos experimentos consigan darnos una respuesta.

 

Con esta observación científica, aplicada a mi capacidad, puedo decir que es real la posibilidad de tener dos opiniones sobre una misma realidad, lo que aplicando a lo que expresé sobre el tiempo tiene una connotación real. El paso del tiempo, para mí, ¡es uno…!, para los demás puede ser diferente y no necesitamos discutir sobre el tema. Después de todo “el tiempo” es “la distancia”, entre lo que hemos vivido y lo que nos queda por vivir.

 

Miguel Aramayo

SCZ.27-11-2019 Falta un mes y tres días para que se termine el año.