Los posibles cielos para habitar después de que dejemos este mundo
Un amigo me pidió que investigue, la religión oferente del mayor confort en el cielo después de morir, es por ese motivo que comparto con ustedes mi investigación y mi correspondiente recomendación:
Para los judíos uno de sus libros, el “Talmud”: dice que los humanos deben disfrutar de todos los placeres que Dios puso en la tierra y por lo tanto en su creencia del cielo. Si alguien no disfrutó en vida de algo, a Dios eso no le gustará. Nuestra esencia no sufre una gran transformación cuando dejamos este mundo. Lo que ocurre es justamente lo opuesto. Nuestra esencia se expresa por completo en el Mundo Venidero. El dolor de la desconexión y la aguda conciencia de lo que podríamos haber sido si hubiésemos escogido diferente, esa es la visión judía del Infierno.
No necesitas ser judío para ir al Cielo: Contrario a la creencia popular, alguien que no es judío puede perfeccionarse espiritualmente e incluso puede asegurarse un lugar en el Mundo Venidero. La obligación de cumplir las mitzvot de la Torá es solamente para los judíos. Sin embargo, la Torá ordena siete mandamientos para los no judíos (1 No matar. 2 No robar. 3 No idolatrar falsos dioses. 4 No ser sexualmente inmoral. 5 No comer un miembro arrancado de un animal vivo. 6 No maldecir a Dios. 7 Establecer cortes y llevar a los infractores ante la justicia). Y Maimónides afirma, “Cualquier no judío que cumpla los siete mandamientos para servir a Dios, pertenece a los justos entre las naciones y tiene su porción en el Mundo Venidero”.
Según el islamismo, a los yihadistas (los que sacrifican su vida en la guerra santa) le esperan en el cielo 72 vírgenes. En cambio, las mujeres tendrán en el cielo un solo hombre. Por lo demás habla de que el paraíso: Ciertamente para los justos habrá un cumplimiento de los deseos (del corazón); jardines encerrados y vides y mujeres voluptuosas de la misma edad
El cielo de los cristianos: Nubes, arpas, Arcángeles, Ángeles, serafines, querubines, santos a montones y deambulando a montones, almas de los que se portaron bien en su vida. Es el retorno a un Jardín del Edén, en el que la humanidad se reúne con Dios, en un perfecto y natural estado de existencia y felicidad eterna.
En el marco del hinduismo, Swarga (o Suarga) es un grupo de mundos celestiales ubicados en el Monte Meru, y por encima de él. Es el Cielo adonde los justos viven en un paraíso antes de su siguiente reencarnación. Los hinduistas creen que la estadía en el cielo no puede ser eterna, ya que allí también existe la muerte. Suarga se ve como un lugar temporal donde las almas buenas que han realizado buenas acciones, pero no están listas para alcanzar moksha (liberación espiritual, o unión con el Brahaman), la cual requiere el disfrute de la reacción de todos los sacrificios y la abstinencia de todo pecado (pāpa en sánscrito). La capital de Suarga es Amaravati y su entrada es cuidada por Airavata (el elefante del dios Indra, el principal de los devas, quien preside sobre Suarga).
Los hinduistas creen que la estadía en el cielo no puede ser eterna, ya que allí también existe la muerte. Es un cielo temporal donde las almas disfrutan de punia karmam (acciones piadosas) antes de tener que volver a nacer en nuestro planeta, de acuerdo con las reacciones de su karma.
Para los budistas, los devas son seres que habitan diferentes «cielos» donde gozan de múltiples placeres en recompensa a sus buenas acciones anteriores, ya que aún no han superado los niveles kármicos y están sujetos a nuevos renacimientos.
La principal diferencia entre estas dos religiones, estaría en que el budismo es una religión politeísta, que creen en distintos dioses, mientras que el hinduismo, es no-teísta, es decir que no se guía por un Dios.
He revisado como es el cielo en otras religiones y pienso que con lo descrito, es suficiente para tomar una decisión de: “¿Cual cielo elegir para pasar la eternidad?”. He quedado convencido que, el mejor es el cielo prometido por los judíos, el cielo de los musulmanes, pienso que al final uno se harta de lo mismo, lo mismo me imagino del cielo de los cristianos, incluso a ese cielo lo encuentro aburrido. El cielo de los hinduistas, los budistas y el de la religión tradicional china, son muy complicados y al final te confunden, con reencarnaciones y su montón de cielos y la muerte eterna.
Miguel Aramayo
SCZ.08-05-2020 Ayer fue cumpleaños de mi hijo Carlitos.