Después de ver lo que nos está sucediendo y el arrastre que tienen Fernando Camacho, me he puesto a pensar, ¿Por qué los humanos necesitamos de un líder que nos lleve adelante? Y pienso que no es una condición de los humanos, los animales también necesitan un líder de la manada, alguien que los guie y los defienda. Mostraré a continuación las características de algunas especies que, a mi criterio, son emblemáticas, como las abejas, los leones, los elefantes, los lobos. También me detendré en analizar a algunos hombres como: Noé, Abraham, David, Jesús, Bolívar, Lincoln, Mahatma Gandhi, Mandela.
Cuando una abeja reina ya está vieja se retira de la colmena llevándose a un grupo de abejas obreras y una reina joven, a eso se le llama un enjambre que buscará donde formar otra colmena y una reina joven se queda en la colmena de abejas, pero también inicia un vuelo nupcial formado un enjambre con los zánganos, para que estos mueran y sólo uno pueda copular con la reina virgen que dominará la colmena.
Los leones son los únicos felinos que viven en manda, que puede estar constituida hasta por tres machos, pero solamente uno es el que manda y el que tiene derecho de aparearse con las hembras que, podrán será hasta diez, con sus crías. Todos los adultos tienen que cumplir una actividad mandados por el líder, pero cuando éste ya está viejo y no puede defender a la manada deja su liderazgo al más fuerte, que incluso puede ser de otra manda.
Los elefantes, mamíferos de gran tamaño con inteligencia avanzada que actúan y se comunican de tal manera que algunas actitudes dejan sorprendidos a los humanos. Pueden ser manadas de muy pocos miembros, una hembra con sus descendientes de diferentes edades o hasta manadas de más de veinte miembros, en las que pueden convivir más de una hembra con sus crías. Es una agrupación matriarcal, por cuanto quien manda y ordena es una hembra y lo que más apura es guiar a la manada a las mejores aguadas y lugares de abundante comida.
La estructura social de una manada de lobos es unas de las cosas más fascinantes que jamás se ha observado. Tiene un nivel muy estricto de jerarquía, y las leyes tienen que ser cumplidas por todos sus miembros. El líder es un macho (alfa) y le sigue su hembra (beta) y al final de la estructura están los machos (omega) de mayor edad, que son protegidos por la manada, entre ellos no se pelean y se mantiene una jerarquía en la cual los de menor rango pueden avanzar hasta convertirse en líderes, pero siempre habrá una pareja a la cabeza.
Realmente los humanos tenemos mucho que aprender de los animales, porque ellos, aunque no recibieron el soplo divino, tienen cosas naturales que los hombres desobedecemos. Ahora analizaré muy someramente algunos hombres que, a mi criterio, son los líderes más representativos:
Noé fue, de acuerdo con la Biblia y el Tanaj, junto con su esposa, sus hijos Sem, Cam y Jafet, fueron los que dieron origen a las actuales naciones e incluso a las diferentes etnias que existen en la actualidad, a partir de sus tres hijos y los descendientes de ellos comenzando por el arca que construyó por orden de Dios para salvarse del diluvio.
Abraham, el primero de los tres patriarcas de judaísmo, pero al mismo tiempo el origen del cristianismo y el islamismo. Es un fuerte ejemplo del significado de fe, el hizo el pacto con Dios y en compensación fue nombrado el pueblo de Dios, pero por su hijo Ismael dio origen a lo que se debería convertir en el pueblo más grande. Después de Sara se casa con Cetura, pero además tiene otras 20 mujeres, pero con ninguna otra tienen hijos, salvo en Agar que es la primera, que era esclava de Sara.
David, En la Biblia, es considerado como un rey justo, valiente, apasionado; guerrero, músico y poeta, no exento de pecados, que unifico a los judíos.
Jesús, está por demás escribir sobre este personaje, que es quien muestra la separación de judaísmo y el nacimiento del cristianismo y que es ampliamente adorado por los católicos cristianos y respetado por los musulmanes, según lo escrito en el Coram.
Bolívar, también es un ejemplo de liderazgo, por lo que liberto a cinco naciones y dejó un amplio ejemplo de bravura y disciplina, comenzando con su juramento en el Monte Sacro: «¡Juro delante de usted, juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor y juro por mi patria, que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español!».
Lincoln, Le toco lidiar contra la guerra civil y logró unir a todos los estados, en lo que actualmente corresponde a los Estados Unidos de Norte América y además abolió la esclavitud. Un gran hombre al que tuvieron que matarlo para aplacar sus grandes ideas.
Mahatma Gandhi, (Mohandas Karamchand Gandhi) nació el 2 de octubre de 1869 se casó a los 13 años. Ayudó a la liberación del pueblo hindú del gobierno colonial inglés a través de la resistencia pacífica, y es honrado por su gente como el Padre de la Nación India. Los indios llamaron a Gandhi Mahatma, que significa Alma Grande.
Nelson Mandela, un abogado activista negro, que pasó muchos años en la cárcel y quien fue el que pudo luchar contra el poder blanco eliminando el apartheid, también aplicando la resistencia pasifica.
Miguel Aramayo
SCZ.02-11-2019