info@miguelaramayo.com

Neurociencia

9 Nov

Neurociencia

Yo tenía aproximadamente 30 años y se popularizaron las calculadoras científicas y surgieron dos marcas: Texas Instruments y Hewlett Packard. Compré mi primera HP-25 que era programable y conservaba la memoria de algunos cálculos que se hacían. Fue tanto mi entusiasmo por la nueva tecnología y cuando tenía 21 años había tenido oportunidad de trabajar como perforador de tarjetas, en el sistema de inventarios de IBM y además de haber operado en la perforadora entraba a las oficinas de IBM y me fijaba como capturaban la información de las tarjetas en grandes lecturadores y procesadores, que imprimían los resultados de las tarjetas en listados que clasificaban la información de las tarjetas. De esa manera, mi mente comenzó el proceso de sueño y ensueño, que se completó el día que tuve en mi poder una HP-65 con tarjetas magnéticas y estaba en posibilidades de programar y desarrollé una planilla de sueldos, un sistema de cálculo de costos y un sistema de inventarios, con cálculo de precio ponderado.

 

Por esa época era tanto mi afán por aprender más que me puse en contacto con un ingeniero de HP en Boca Ratón y me daba el lujo de gastar en comunicaciones telefónicas y en cartas a Alejandro Chavarria, que era como se llamaba el que me atendía en HP. Tenía intenciones de comprar un computador y comencé a averiguar cómo acceder a uno y en mis sueños desarrollaba sistemas que superaban la capacidad de la HP-65, pero no mi capacidad de sueño y ensueño.

 

Un día escuché la conversación que sostenían algunos amigos, sin darse cuenta que yo estaba muy próximo a ellos, pero ninguno sospechaba esa cercanía y comentaban de mí, con pena, porque pensaban que estaba enloqueciendo. Uno les decía a otros, ¡siento pena por Miguelito, está soñando con que él le puede hablar a las máquinas y puede obtener respuesta escrita de ella…! y lo dice convencido de que es posible, que él ya lo leyó en algunas revistas científicas e incluso con la maquinita que tiene, habla y le introduce tarjetas magnéticas para mostrar que lo que propone es cierto y está a la vuelta de la esquina. Claro que hace algunas cosas que te dejan con la boca abierta, como el cálculo de la tasa interna de retorno y el valor actual neto, con sólo aplicar una formula y registrar los flujos. Lo que te toma mucho tiempo si lo haces por aproximaciones sucesivas.

 

Han pasado 45 años desde esa época y sigo igual de loco, alimentando sueños y ensueños, pero veo que cada vez me supera la realidad. El mes pasado terminé de escribir una novelita de ciencia ficción, que según un amigo era una mezcolanza entre tecnología, amor y recetas de cocina, pero lo que expresa esa novelita ya fue superado, lo que pensé que era ciencia ficción, es una realidad, existen programas que permiten leer el contenido del cerebro. Lo que adelantó la Inteligencia Artificial sorprende incluso a los mismos científicos; vi la entrevista de un periodista a un “Robot” y como el Robot responde a todas las consultas del periodista, sin titubear e incluso mostrando algunas expresiones faciales que sorprenden en una cara de plástico, con unos ojos vidriosos y sin pestañas, pero esto último es cuestión de maquillaje y diseño gráfico.

 

Acabo de leer sobre el implante de chips, que pueden comunicarse en forma inalámbrica de cerebro a cerebro y que incluso pueden reemplazar algunas funciones en gente parapléjica, que les permite movilizarse y mover algunos aditamentos, pero lo increíble es que pueden ser insertados en personas para dominarlos en forma inalámbrica, haciendo que hagan cosas en forma involuntaria.

 

Donde iremos a llegar con la velocidad que avanza la tecnología y que ahora tendrá un salto exponencial con el apoyo de las redes neuronales, el aprendizaje profundo y la inteligencia artificial.

 

Miguel Aramayo

SCZ.08-11-2018

 

9 Nov

Los boleros y tangos

Me puedo quedar horas escuchando tangos y boleros, sus letras contienen tanta sabiduría, con gran contenido y expresadas como para el entendimiento de cualquier persona común y corriente. Su expresión es sencilla y puede ser comprendida con facilidad, incluso me anime a leer tangos y milongas escritas por Jorge Luis Borges, y él tan sabio, tan acostumbrado a utilizar el lenguaje con estilo, con finura, también cuando escribe tangos se expresa como Sosa, Castillo, Gardel o Lepera.

 

Los compositores de ambos géneros son muchos y de diversas edades, pero la producción más importante es desde principios del siglo XX y la mayor producción se data desde la segunda guerra mundial hasta más o menos la década de los 60. En ese mismo periodo de tiempo se encuentran los principales intérpretes y lo más común fue la interpretación de los tríos, desde luego que aparecieron algunas orquestas o conjuntos musicales como los denominados “sonoras” o los “mariachis”, por cuanto la mayor producción se dio en Cuba, México y Latinoamérica.

 

Creo que ambas formas musicales de expresar los sentimientos, se adecuan para que las almas que sufren, desprecio, abandono y pasión no correspondida se adecuen tanto al ritmo como la melodía, porque los sonidos de esas notas musicales, en muchos casos suenan como acordes hechos a medida, para exteriorizar lo que atormenta a las almas de los compositores. Aunque algunos compositores escribían esas canciones porque se las pedían, como es el caso de algo que escribió Paul Anka para Frank Sinatra y que resultó ser la mejor canción contada por éste último y que todos atribuyeron a su autoría.

 

Yo me identifico con algunos cantores como el Trio Los Panchos, Los Diamantes y Los Ases, esto en lo que corresponde a interpretes antiguos y de la misma época Gardel, algo más antiguo, pero dejaron en mi memoria algunas canciones de Antonio Prieto o de Lucho Gatica y de los nuevos o casi nuevos, Luis Miguel, Roberto Carlos y José José. De este último hay una que muestra el sufrimiento de un pobre hombre que dice: Ojalá que te mueras: Ojalá que te mueras me dijiste esa noche, y cerraste la puerta. Qué dolor tan inmenso, qué tristeza tan grande dejaste y nunca más te vi. Me quedé sin sentido por el suelo caído, sin tu amor y sin fuerzas. Y por hacerte caso me dispuse a morir. Trate que se hiciera más grande mi herida, recordarte primera medida, no me pude morir, enferme. Busqué como loco una bala perdida, que pudiera quitarme la vida, fracasé y aquí estoy otra vez. Ojalá que te mueras me dijiste esa noche y cerraste la puerta y no nos dimos cuenta que mi vida no es mía, que ya yo te la di. Si no me la devuelves, no me puedo morir. Me quedé sin sentido por el suelo caído, sin tu amor y sin fuerzas y por hacerte caso me dispuse a morir.

 

Ese hombre, compositor e interprete escribió esa canción, no sé si antes o después, pero es verdad se dejó y se alejó del mundo hasta caer al fondo, “en busca de esa bala perdida”, que en su caso fueron el alcohol y las drogas. Eso es lo que yo me imagino, por lo que sé dé su vida, relatada por el mismo.

 

Así como esa canción, hay un montón que tienen mucho sentido, como la de Agustin Lara, dedicada a Maria Félix que dice: Acuérdate de Acapulco, de aquella noche Maria Bonita, María del alma; acuérdate que en la playa, con tus manitas las estrellitas 
las enjuagabas
… Que muestra un hombre enamorado.

 

U otra de Vicente Garrido, escrita en 1950 y que fue interpretada por un montón de cantores, incluso por Nat King Cole: No me platiques más Lo que debió pasar Antes de conocernos, sé que has tenido horas felices, aún sin estar conmigo… Que es la expresión de un celoso.

 

Miguel Aramayo

SCZ.04-11-2018 Cumpleaños de mi prima Stella Maris y también mi abuelo Carlos, que hubiera cumplido hoy 118 años.

 

9 Nov

El tormento

Tengo en mi mente algo que golpea con insistencia, trato de apartar de mis pensamientos ese tormento, que con mucha frecuencia ataca mi mente y es algo que me sucede desde que escuché una confesión. Existe un bolero de Vicente Garrido Calderon que fue estrenado en 1950 y que le trajo muchos triunfos, fue cantado por cantantes muy famosos, siendo Lucho Gatica y Luis Miguel los que ganaron mucho éxito con ese bolero, incluso lo cantaron a dúo. También hubo otros cantores, como Pedro Infante, Pedro Vargas, Nat King Cole, Olga Guillot y muchos más. Se titula “No me platiques más”.

 

Siempre he sido más fuerte que ese tormento y he logrado vencerlo, pese a la insistencia y creo que he salido triunfador, porque he sabido dominarlo y creo que nunca me dejé vencer. Pero analizando en profundidad creo que nunca lo vencí y que, al contrario, tengo la seguridad que ese pensamiento me tiene dominado. De lo que si estoy seguro es que sé disimularlo de tal manera que nadie lo percibe y no he dejado que destruya mi mente, porque me considero lo suficientemente fuerte como para cuando aparece ese tormento lo distraigo, lo evado y me porto indiferente, haciendo que mi mente se distraiga con otros temas, pero el tormento es recurrente y estoy convencido que lo tendré que soportar hasta el fin de mis días, pero no me amedrenta ni domina. 

 

En un principio, cuando apareció esto, sin que yo lo hubiera buscado, estuvo a punta de vencerme y lograr que cometa un error, error que hubiera sido irreparable, pero por suerte Dios hizo que logre superar ese tormento y que me acostumbre a convivir con él, pero jamás aceptarlo. Tampoco puedo eliminarlo, pero tengo la capacidad de eludirlo.

 

En algo distorsionó mi vida, pero creo que es imperceptible el perjuicio que me ocasionó y como estoy convencido que jamás podre apartarlo, no me queda más remedio que soportarlo y no dejarme vencer por su negra influencia.

 

Miguel Aramayo

SCZ.25-10-2018

 

 

 

9 Nov

Una simple y vulgar gotera

De las cosas extrañas que sólo me suceden a mí, mientras absorto observaba una gotera, vi muy atento, que en cada gota que caía se formaba algo extraño, primero observé que desde el balde donde se almacenaba el agua de la gotera, en cada “tic – tac” crecía esa aparición. Inicialmente, únicamente se mostraba un palo, pero poco a poco distinguí que era una escoba y me di cuenta de ello porque al mismo tiempo crecía una bata arrugada y con montón de chirapas y me di cuenta que aparecía una clinuda greñuda y con un jajo con algunas verrugas. Esa aparición daba la impresión de que era una bruja y efectivamente era una bruja.

 

De repente dejó de llover y esa fea aparecida se convirtió en una bella princesa, pero no vestida de encajes y miriñaques, tenía una blusa que cubría muy a penas la parte superior de su tórax, dejando al descubierto una bella barriguita, con ombligo que parecía dibujado. Un poco debajo de las caderas se sujetaba una pequeña faldita, que acasí escondía el fundillo de sus bombachas y dejaba al descubierto unas bellas y largas piernas muy bien torneadas que terminaban en unos pies calzados por una finísima sandalia.

 

¡Quedé sorprendido…!, cuando se me aproximó y sentí la fragancia que desprendía toda ella y pude observar el verde intenso de sus ojos y la blonda cabellera con rizos castaños. Sus labios escurrían miel y su voz tenía un timbre tan fino, que me imaginé que debió ser así el canto de las sirenas que asustaron a Ulises.

 

La muchacha tomó mis manos y me dijo: Eres el hombre con el que soñé, por fin encuentro lo que me prometieron Zeus, Hefesto y Apolo. Afrodita, sin ninguna consideración me había destinado a alguien similar a Adonis, un ser que lo único que consiguió fue lastimarme y abusar de mi inocencia, sin lograr que me brindara un ápice de felicidad.

 

Ni bien termino de repetir esas palabras, un relámpago iluminó toda la estancia y desapareció esa bella mucha, el balde y la escoba. Sonó un trueno ensordecedor, que sacudió el piso y me dejó en un tremendo temblor, con la sospecha que todo eso que acaeció hace un momento, no hubiera sido nada más que un sueño de mi febril imaginación y que en realidad nunca sucedió, pero la voz de esa muchacha todavía repiquetea en mi mente, con la misma tonalidad de la gotera al caer al balde.

 

Miguel Aramayo

SCZ.22-10-2018

 

9 Nov

Lucia a Miguel, Miguel a Lucia

La locura me ayuda, no me perjudica. Vos me tiras polvo, polvo pica pica. Pero tus maldades, no me perjudican, sigo motivada con mis metas, y te pido porfa no me comprometas a seguir cantando todos estos temas que siento que vuelo como en un cometa, sin miedo ninguno voy rapeando esto, y sin miedo lo obtengo,

 

Abuelo soy tu nieta, por eso mi orgullo, por todos tus libros es que yo no huyo y puedo salir de este gran capullo, Miguel Angel sos, y esta es mi voz, no uso autotune, esta sí soy yo, la que está haciendo esta pequeña canción, un acto de cariño, esa es mi intención, para vos mi abuelo que inspiras mi flow, leyendo tus libros y poesías voy, en el colectivo lo hago en alta voz.

 

Este era un regalo pa tu cumpleaños, aunque me atrase, esto no era un engaño, lo vengo pensando hace más de un año, lo canto en todos lados, hasta cuando me baño. Yo te amo abuelo, eso sí es seguro, y te extraño siempre y sin disimulo, te quiero más que al cielo, casi como a Neptuno. Abuelo querido vos sí que sos el uno, con el que jugaba desde chiquitita, el que en la tele ponía a campanita Tantos recuerdos, en compañía de mi abuelo Miki y su armonía, charlando de todo, hasta de filosofía. Y me decía “hola mi nieta querida, que hiciste hoy pequeña Lucia”. Sos luz abuelo, esa es tu virtud, no te quiero nunca en un ataúd, que seas eterno pido por favor, que siempre estés en terno, mostrando lo que hay en tu interior.

 

Lucia Aramayo

Buenos Aires 23/10/18

 

Lucia de mi corazón; has logrado dejar mis ojos con lágrimas, pero has alegrado mi espíritu de tal manera, que me siento tan grande, pero tan grande que puedo alcanzar a Dios y desde allá arriba, donde me encumbraste, puedo gritar más fuerte para que todos puedan escuchar: ¡Mi pequeña Lucia te quiero tanto y me alegro de tus logros!

 

No podemos ser eternos, algún día debemos irnos, pero al leer tu composición, estoy seguro que seguirás mis pasos y además de una gran modista también podrás ser una buena escritora.

 

Te amo, hasta lo más recóndito del infinito. Como si pudiera subirme al monte Olimpo y dejar a sus dioses chiquitos y escuchando mi voz alabándote. ¡Te quiero mucho, mucho … ¡, eres lo más grande y ocupas mi mente, mi espíritu y mi corazón.

 

Miguel Aramayo

Santa Cruz 23-10-2018

 

 

 

9 Nov

La naturaleza

Es tan magnifico el universo, que cuando uno observa la obra de la creación, se ve tan insignificante, comparando con la belleza que muestro Dios empleó en la creación de los Insectos, los pájaros, los peses, las flores. Todo eso es tan bello que uno se queda con la boca abierta. Sorprenden colores, formas, sonidos, aromas, toda una sinfonía de perfección absoluta.

 

Generalmente lo que apreciamos como cosas hermosas, son las creaciones de Dios, que no están tan próximas a nosotros y necesitamos que nos muestren en fotos, acuarios, insectarios, exposiciones, museos, pero dejamos de apreciar lo que está a nuestro alcance, lo que está como se dice vulgarmente, “en nuestras narices”. Eso no lo vemos porque es parte, o aparentemente es común, de nuestro diario vivir: las hormigas, con su laboriosidad; las arañas, con su prolijidad al tejer sus telas; los pajaritos que cantan y nos acompañan, como es el caso de los gorriones, tiluchis, tordos, loros, sayubuces, chichuriros y de vez en cuando un canario, un cardenal o una cotorrita. Las abejas que revolotean en torno a las flores y toda la vegetación que nos rodea, flores, árboles, frutos, semillas, etc.

 

Lo más bello está en nosotros mismos. Me pongo a pensar en cada uno de los sistemas que componen nuestro organismo: digestivo, respiratorio, circulatorio, límbico, endocrino, inmunológico, muscular, óseo, nervioso, urinario, reproductor, linfático. Un conjunto de órganos y estructuras que trabajan en conjunto para cumplir algunas funciones fisiológicas en un ser vivo. Pensar en la belleza que es el cerebro humano y lo increíble que puede realizar, de donde se desprenden sentimientos que son indescriptibles.

 

Al analizar todo lo que es la creación de Dios y observar que lo máximo de su creación, el hombre, en términos genéricos, es quien desea atribuirse funciones de creador y un sin número de máquinas y artefactos, que cree inventar son copia de su propio organismo y de todo lo que nos rodea, los cuales fueron ideados para su beneficio, pero copiando, en su mayoría, artefactos que se asemejan a los sistemas de su propio funcionamiento, o de las obras de la naturaleza. Como es el caso del helicóptero que imita el vuelo de los picaflores o las libélulas, las lanchas a motor que copian de algunos peces o los aviones y planeadores observando a los pájaros, o la maquinaria pesada observando el comportamiento de algunos animales, como los elefantes o los rinocerontes, los hipopótamos.

 

Algo en lo que están avanzando los humanos, es en tratar de imitar el cerebro humano y el hombre cree que lo podrá, adelantando con lo que denomina la “inteligencia Artificial”, las “redes neuronales” y el “conocimiento profundo”, pero resulta que lo más perfecto y complicado de todos los sistemas es el “Sistema límbico”. El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que regulan las respuestas fisiológicas frente a determinados estímulos. Es decir, en él se encuentran los instintos humanos. … Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo. A mi criterio, es la parte del ser humano que está conectada con su espíritu y por lo tanto es el sistema que tienen conexión con Dios, es el que recibió el soplo del Creador y es lo que nos hace superiores a los demás seres vivos y que pienso que será imposible de que el hombre lo imite, como imito otros sistemas, para hacer máquinas.

 

Miguel Aramayo

SCZ.19-10-2018

 

9 Nov

He perdido todo interés

Quizá esta sea una confesión difícil de expresar, porque estoy convencido que cada individuo es un universo y al igual que el universo infinito, que nos rodea, es una mínima parte la que es visible y creemos conocer, el saldo de este universo que es la mayoría, quizá más del 99%, si queremos expresarlo numéricamente, para hacerlo humanamente más entendible, corresponde a universos lejanos y lo más próximos son agujeros negros, que dicen algo, pero es mucho más lo que esconden.

 

De la misma manera cada individuo tiene astros y estrellas, planetas y satélites que pueden ser vistos a simple vista y que pertenecen a su constelación. Esto es lo que corresponde a lo que él muestra: sus obras sus logros, sus conquistas, pero también sus falencias, sus errores, en fin, todo lo que es de conocimientos de los demás y que puede ser investigado sin ningún problema. Algunos aspectos un poco más lejanos, que con un poco de paciencia y mayor investigación pueden ser de conocimiento de los demás, como sucesos acaecidos entre sobras de media noche, es lo que vendrían a ser por semejanza, los agujeros negros del universo.

 

El interior de los individuos, lo que es conocido únicamente por él: sus instintos, su conciencia, su subconsciencia y su inconciencia, lo que está gravado en sus genes y que solo son de su conocimiento y que los tiene en lo más recóndito de su memoria; junto con sus secretos. Eso es lo que corresponde, en comparación con el universo, a los universos lejanos, que existen, pero no pueden ser registrados y que son de único conocimiento de Dios y del individuo poseedor de esos secretos y que formaran parte de los ornamentos que lo acompañaran en su sarcófago el momento de su extinción y que se evaporarán igual que sus cenizas, porque esa parte de su ser no trascenderá a la resurrección, ni formará parte de lo tangible en la eternidad. Esa parte del individuo, me imagino, que se extinguirá o no tendrá ninguna significancia en la eternidad.

 

Creo que hice todo lo que me propuse hacer, lo poquito que deba hacer ya será por inercia, porque la llama de una vela sigue parpadeando hasta que se apaga definitivamente, pero generalmente la luminosidad de esos últimos momentos, suelen ser de mayor luminiscencia. He perdido todo interés por el futuro y me resigno a esperar el final, sin ningún temor, pero al mismo tiempo sin ninguna esperanza. Sé que el final está próximo y que ya me corresponde concluir el ciclo que Dios me encargó seguir, sin exigirme de cumplir nada en absoluto, porque aparentemente me dio libre albedrío. Lo que hice hasta aquí es lo que me correspondía hacer, no me merezco ningún premio, tampoco ningún castigo, porque esa era mi tarea y creo haberla cumplido, pertenezco a Dios y debo retornar a Él.

 

Hice en la vida todo lo que correspondía hacer, no hice ni más ni menos, hice lo justo, lo que Dios me asigno. Procuré hacerlo conforme a lo que me parecía que debía ser justo, ayudando a quien podía, procurando no dañar a nadie, pero al mismo tiempo tratando de obtener de los demás la mayor satisfacción en mi beneficio. Amor, podía dar más, porque creo que Dios me proporcionó mucho, no fui egoísta en compartirlo y creo haber amado lo que correspondía, pero tengo la seguridad que me quedó mucho más sin distribuir o entregar a quienes pertenecía. 

 

Ahora que llegué a este punto, puedo expresar con satisfacción que hice lo que quise, pude haber hecho algo más, pero creo que ya es suficiente y pese a que me quedan fuerzas, ya no me quedan ganas y me resigno a sentarme a la vera del camino en espera del momento en que me toque partir. No quiero dejar nada más que lo que hice hasta ahora y que mi recuerdo sea efímero, no deseo que me guarden luto y que mi paso por este universo no sea motivo de otra cosa más que la que dejo.

 

Quizá cuando lean lo que pude escribir, se recuerden de mí, porque en esos escritos a lo mejor puedan distinguir lo que fui, pero son muchos más los agujeros negros y el universo infinito invisible, lo que realmente me pertenece y que nunca lo pude expresar, salvo lo poquito que dice esta hoja, que quizá sea lo último que escribo, que al mismo tiempo puede considerarse como una despedida. Despedida que no dice más que lo que está escrito, sin mostrar el infinito invisible e intangible que me pertenece.

 

Miguel Aramayo

SCZ.18-10-2018

 

9 Nov

Como sentirse

Uno puede sentirse lleno o vacío, satisfecho o insatisfecho, feliz o triste. Puedo continuar con muchas más situaciones de estado de ánimo, que nos pueden afectar en algún día de nuestra vida. Esto es muy razonable y normal, incluso alguna vez leí algo de lo que se denomina el “Biorritmo”, que dice que desde el momento que nacemos se inician varios ritmos en nuestro ser; como ejemplo, el ritmo cardiaco, el flujo sanguíneo, también tenemos un ritmo emocional, el ritmo del calendario, el ritmo solar, el ritmo lunar, por citar algunos. Pero existe una teoría en la que determina que nuestro estado de ánimo depende de nuestros ritmos, físico, intelectual y emocional.

 

Existe una forma de medir estos ritmos y se considera que la medición se debe hacer en un periodo de tiempo de 66 días. Estos siclos se asocian con el momento de nacimiento de las personas y se relacionan directamente con una onda senoidal con la duración de toda la vida. Como somos “animales de costumbre” y ampliamente influenciables, podemos dejarnos llevar por esas teorías o por otras, como el tarot o el zodiaco e incluso por el religioso.

 

¡Yo…! ¡Yo creo! que, en este tema del estado de ánimo, existen muchos factores, fisiológicos y psicológicos y dentro de estos últimos mucha influencia de aspectos emocionales, en lo que inclusive puede influenciar la política. En los primeros, el clima tiene una influencia alta. Pero como digo al principio de este acápite, es una opinión muy personal, con seguridad que los médicos le dirán algo diferente y si son psiquiatras, la opinión puede ser de un mayor sesgo.

 

En mi opinión uno puede influenciarse, porque también creo, que la persona a quien más debemos querer es a ¡nosotros mismos…!, la felicidad, ¡nuestra felicidad!, no depende de los demás, depende de nosotros mismos.

 

Ha habido muchos seres humanos sometidos a maltrato, en algunos casos en forma involuntaria, prisioneros, desterrados, abandonados, etc. En otros casos por propia voluntad, como en el caso de los monjes y santos que se sometían a torturas voluntarias para acrecentar su santidad y porque creían que, haciendo eso Dios los premiaría en el cielo. En ambos casos esos hombres y mujeres fueron felices, unos porque pensaban en la libertad terrenal y los otros porque se esperanzaban en la gracia divina, pero en realidad eran felices ambos, porque querían ser felices ellos.

 

Otra de las cosas que pienso ¡yo…!, es que lo que hacemos los hombres y mujeres, no sólo lo hacemos por los demás, sino pensando en darnos felicidad. La Madre Teresa de Calcuta y la princesa Diana de Gales, vivían haciendo cosas por los demás, pero la mayor felicidad era la de ella, porque si ayudaban a terceros, era para sentirse bien ellas, o por lo menos creo de esa manera. Con eso que digo quiero demostrar que la felicidad no depende de los demás, depende uno mismo.

 

Seguramente con esto que expreso seré criticado, pero eso no me hace daño ni disminuye mi felicidad, mi felicidad es expresar lo que tengo adentro sin dañar a nadie, eso principalmente.

 

Miguel Aramayo

SCZ.07-10-2018

 

9 Nov

Caminando en mi jardín

Estaba caminando en mi jardín y me sentí tremendamente atraído por una orquídea, me acerqué a ella y me dio la impresión que me saludaba –¡Hola Miguel…! –Quedé anonadado, no podía ser que me hable una orquídea, pero mi sorpresa fue mayor, cuando vi que todas las orquídeas de mi jardín se aproximaban a donde esto sucedía y de un momento a otro, todas ellas me saludaban y me sonreían, unas con una mirada irónica, otras con vista picara y muchas de ellas indiferentes, pero todas muy próximas a mí. Cuando una de ellas me hizo una pregunta: –Señor, usted ¿sabe que es el amor? Quedé absorto, analizando esa consulta, si yo ¿sabía lo que era el amor?, me repetí esa pregunta varias veces y quedé pensativo tratando de averiguar, si realmente estaba enterado de lo ¿qué era el amor?

 

Pensaba y mientras más pensaba, me devanaba los sesos y no encontraba una respuesta para la consulta, ¿si estaba en conocimientos lo que es amor? Mientras eso sucedía en mi interior, próximo a donde estaba percibí una fragancia, tan agradable, que traía tan bellos recuerdos a mi mente y a mi corazón, y después de esa fragancia otra, con la misma agradable sensación y luego otra, cada una de las tres fragancias me hicieron flotar y cuando abrí los ojos vi a las orquídeas que me miraban sorprendidas.

 

Cerré los ojos y mientras sentía las rizas y el cuchichear de las orquídeas que se burlaban de mí, porque no encontraba respuesta para su consulta. En ese momento recordé que las orquídeas no tienen ninguna fragancia, que todo lo bello que muestran tan sólo afecta nuestra vista, pero no el corazón, mientras que la fragancia de las madreselvas, de los jazmines y de los claveles, ¡eso sí exalta…!, lo más recóndito de mi corazón y me traen a la mente momentos lindos y reavivan en mí, mis conocimientos de ¿Qué es el amor?

 

El amor no es sólo lo vistoso, el amor también es fragancia, el amor te remueve la conciencia y te muestra gratos momentos y son momentos que asocias con flores, con colores y perfumes y todo eso en unísono, eso no se encuentra en las orquídeas, ellas son las flores bonitas para verlas, pero las flores con fragancia, son las que retornan a tu mente el recuerdo de lo ¿Qué es amor?

 

Cuando les dije a las orquídeas que sabía y no sólo que eso, sino que sentía lo que era el amor, se apartaron avergonzadas y no quisieron escuchar cual era mi respuesta, porque ellas también percibieron la fragancia de las madreselvas de los jazmines y los claveles.

 

Miguel Aramayo

SCZ.06-10-2018. Cumpleaños de mi sobrina Cecilia.

 

9 Nov

Historias de un lindo libro

Adán murió a los 930 años. Adán y Eva, vivieron en el Edén y tuvieron varios hijos (33 hombres y 23 mujeres), pero se nombran solamente a tres Caín, Abel y Set, que nació después de 130 años de vida de Adán y después del asesinato de su hermano. Abel se dedicaba a pastorear sus ovejas y Caín, que se supone que ya estaba casado con una de sus hermanas o una de sus sobrinas, cuando mató a Abel; se dedicaba a la agricultura, Caín por envidia mata a su hermano. Según unos, en el actual Damasco, según otros en Hebrón. Los celos de Caín, eran porque su hermano Abel ofreció a dios el sacrificio de sus ovejas primogénitas, mientras que él frutas y verduras y Dios prefirió el sacrificio de los corderos y la fe de Abel.

 

Abel se convirtió en el primer humano muerto sobre la tierra, sus padres lo enterraron según las indicaciones de un cuervo enviado por Dios. El tercer hijo de Adán y Eva al que llamaron Set, que significa replantado, vivió 912 años, tuvo como hijo a Enós. Caín a su vez tuvo un hijo al que llamó Henoc, o Enoc. Caín fue el primer hombre en fundar una ciudad, que llevó el nombre de su hijo Enoc, éste tuvo varios hijos de los nombrados en la biblia me recuerdo a: Irad, que fue el padre de Mehujael, que fue el padre de Metusael y este fue el padre de Lamec. Todos ellos vivieron en NOD lugar al este del Edén, que significa “tierra para vagar”. Fue el lugar elegido por Caín y sus habitantes se criaron fuera de las normas impuestas por Dios, lo mismo que decir “ateos”.

 

Lamec tomó para sí dos mujeres, una llamada Ada y la otra, Zila, es el primer caso de bigamia y poligamia. La primera se llamaba Ada, que significa adornada u ornamento. Su función principal fue la maternidad. El nombre de la otra, Zila, su función era el placer sexual. 

 

Lamec y sus esposas tuvieron cuatro hijos. Ada dio a luz a Jabal, quien fue el antepasado de los que viven en tiendas de campaña y crían ganado. Él fue el padre, o el originador, de los habitantes de tiendas, él fue la primera persona para construir altares a los ídolos. El nombre de su hermano fue Jubal, el cual fue padre de todos los que tocan arpa y flauta. Él fue el originador, de instrumentos musicales, el arpa (instrumento de cuerda) y la flauta (instrumento de viento).

 

Zila también dio a luz a Tubal-caín, artífice de toda obra de bronce y de hierro Su segunda esposa también tenía un hijo y una hija. El hijo Tubal-Caín, significa que ha adquirido la producción. Fue identificado con obras metálicas de todo tipo. Las invenciones de los tres hijos hicieron la vida mucho más fácil y tendieron a reducir los efectos de la maldición.

 

Tubal-Caín tuvo una hermana que se llamaba Noamá, que significa agradable, graciosa o hermosa. 

 

Lamec dijo a sus mujeres:

 

«¡Escuchen bien, mujeres de Lamec!

¡Escuchen mis palabras!

Maté a un hombre por haberme herido,

y a un muchacho por golpearme.

Si Caín será vengado siete veces,

setenta y siete veces será vengado Lamec.»

 

Con esto termino el segundo cuentito y me dejo el saldo de repertorio para otros, porque no creo que nadie les hubiera contado esta bonita historia de la forma que lo estoy haciendo y sin intenciones de acobardarlos y si culturizarlos.

Miguel Aramayo

SCZ.03-10-2018