Nuestra triste historia
Al poner el título de esto que escribiré se me vino a la cabeza el trabalenguas que dice: “Tres tristes tigres trigaban trigo en un trigal”. Al recordar ese trabalenguas, veo que el mismo se adecua a nuestra situación; los bolivianos nos asemejamos a esos tres tristes tigres, que vemos pasar el tiempo desde que nacimos como república independiente y seguimos siendo los ciudadanos nada dada más que pobres individuos tristes en espera de que quienes nos gobiernen haga algo por nosotros y vemos que continuamos en el mismo afán de trigar trigo en el trigal.
Estuve leyendo un libro editado por Mario Araujo, cuyo autor es Luis Subieta Sagárnaga. Es un libro que recopila la historia de varios personajes de nuestra historia, personajes entre los cuales hay algunos que fueron presidentes, democráticos y de facto y en ambos casos gobernantes que se convirtieron en tiranos y los tres tristes tigres seguimos iguales desde esa época.
Pensaba hacer un brevísimo resumen de lo que contiene ese libro, poniendo énfasis en lo que más me llamó la atención por la semejanza que estamos viviendo en la actualidad. De algunos personajes tenía una referencia por lo que leí en otros libros o lo que me enseñaron en mis clases de historia durante mi educación para obtener el bachillerato. Nombra algunos personajes con algo que los diferencia de los demás, pero en general nuestra historia esta plagada por gobernantes de todo tipo, pero en su mayoría gente que buscaba y luchaba por sus intereses, por satisfacer su egolatría, pero más que eso, por favorecer sus intereses económicos con el erario nacional. Nombraré a continuación algunas figuras nombradas en el libro nombrado.
Simón Bolívar. En cada batalla obtenía un triunfo y con cada triunfo fundaba una nación. Después de Ayacucho, “en contrata de su buena voluntad”, se creó una nueva república que adoptó el nombre de Bolívar. Después de haber sido el libertador de cinco naciones fue traicionado y murió abandonado y preso olvidado de todos.
Antonio José de Sucre. Pese a ser presidente vitalicio tuvo que salir porque se sublevaron en su contra. Gobernó del 1 de enero de 1826 al 18 de abril de 1828. Murió asesinado en la encrucijada de Berruecos. Sus hermanos tuvieron una vida desastrosa, degollados, ahogados y una hermana que salto de la ventana de su casa también murió, El español Tomas Boves fue el causante de todas esas desgracias. George Rouma, profesor de Sucre se refiere a él como si fuera de origen belga.
Jose Miguel de Velazco. Cruceño de nacimiento, cuatro veces presidente, porque cada vez que derrocaban a otro y él debía asumir el interinato.
Andres de Santa Cruz. Presidente de Bolivia y de la Confederación Perú boliviana, pese a ser hijo de una india y haber nacido en Achacachi, tenía delirios de grandeza él quería ser coronado, algo como Pedro el Grande del Brasil.
José Maria Serrano. Peleó desde la guerra de la independencia y Goyeneche era su enemigo acérrimo.
Sebastian Agreda. Un soldado, encarnación de la guerra ascendía con motivo o sin él, peleaba sin fijarse en principios o personas que defendía o atacaba. Luchador de carácter, pero sin convicción definida.
Mariano Enrique Calvo. Jurisconsulto notable, intrigante, astuto y sagaz en política, mano derecha de Santa Cruz, a quien traicionó y después cayó en desgracia.
José Ballivian.
Manuel Isidoro Belzu
Jose Maria Linares.
José María Achá.
Mariano Melgarejo.
Adolfo Ballivian.
Tomas Frías. Estamos pervertidísimos en ideas de constitucionalidad en Bolivia la constitución se sujeta al hombre y no el hombre a la constitución.
Hilarión Daza.
Narciso Campero.
Aniceto Arce.
Mariano Baptista. Hombre de gran talento un verdadero orgullo nacional, esmerado formación moral y elocuencia extraordinaria.
Como verán hemos tenido presidentes a montones y la característica de casi todos ellos, fue la deshonestidad con sus correligionarios y el mal manejo de la cosa pública y en muchos casos la corrupción, la prepotencia y el afán de enriquecimiento y ensalzar su ego.
Lo que he visto como presidentes, desde Mamerto Urriolagoitia, hasta Evo Morales, ninguno tiene mi total aprecio, pero creo que el que se destaca por haber hecho mucho y cosas buenas es el Dr. Victor Paz Estenssoro, claro que también tiene cosas muy oscuras, como los campos de concentración y la corrupción de sus correligionarios.
Miguel Aramayo
SCZ.23-01-2019