Psicosis
En mi forma de ser, todo lo convierto en sueños, todo lo veo con optimismo, pienso que para todo hay solución, algunos dicen que para lo único que no hay solución es para la muerte, pero yo soy tan optimista que incluso para la muerte creo que hay solución, porque después de que suceda eso ya estaremos en el reino de Dios y por lo tanto ya no necesitamos solución, porque ya todo estará solucionado.
Pienso en los sufrimientos de los europeos en el periodo de la primera guerra mundial, después en el sufrimiento de los españoles en su guerra civil poco antes de la segunda guerra mundial. Lo acaecido en la segunda guerra mundial, fue mucho peor que todos los sufrimientos acaecidos en la era moderna, especialmente para todos los países de Europa que no pertenecían al Eje, e incluso a ellos. Pensar en el sufrimiento de los polacos, parte el alma y ni qué decir del sufrimiento de los franceses después firmar el armisticio, lo que fue de mucho pesar y con muy pocas esperanzas. También me recuerdo con pena de catástrofe en Rusia y sus aliados, además de Japón y las bombas atómicas y la destrucción de pueblos enteros.
Creo que el pueblo que más sufrimientos arrastra atreves de la historia, es el pueblo judío y para no adentrarme en los albores, partiendo del invento de Torquemada con el tema religioso y su inquisición, que a mi criterio no fue más que una locura de los que se decían católicos, para robarle sus bienes a los judíos, los pobres que siguieron sufriendo hasta que prácticamente estaban arrinconados en Rusia y allá volvieron a sufrir con los pogromos, hasta que tuvieron que retornar a palestina, nombre que le dieron los romanos a las tierras de Israel, para ser otro de los opresores que quisieron exterminarlos. Los que más sufrieron con la segunda guerra fueron los judíos, porque era intención de Hitler y sus seguidores, el exterminarlos.
Lo hombres del continente americano: Norte, Centro y Sudamérica, a mi criterio hasta ahora no han sufrido lo que sufrieron los pobladores de otras regiones del mundo y por lo tanto no estamos curtidos como los alemanes, francés, ingleses y sobre todo judíos. Ahora los que posiblemente más sufren son los venezolanos, porque esa gente siempre fue rica hasta que un buen día apareció un señor que comenzó a regalar su país, al extremo de dejar a su población privada de alimentos, medicina, todo lo básico y sobre todo privados de libertad. Otro pueblo sufrido, pero que aparentemente ya se resignó a su destino es el pueblo cubano.
Es por eso que los latinoamericanos tenemos una idiosincrasia diferente ante el dolor y la opresión. Los bolivianos que ahora vemos que quieren quitarnos la democracia y desean que nos asemejemos a los que más sufren, cubanos y venezolanos. Nos revelamos y reclamamos nuestros derechos, pidiendo el respeto a nuestra constitución y porque no queremos llegar a esos extremos de hambre y dolor.
Por lo que he visto ayer, la determinación de un alto porcentaje (según los que saben, un 80%) han parado y se han manifestado reclamando sus derechos, pero existe una minoría que detenta el poder que se opone a la mayoría. Por la experiencia que tengo, sé que el pueblo boliviano es aguerrido y al estar oprimido podría suceder que se convierta en una olla de presión que vaya acumulando vapor en su interior, hasta que se convierta en algo irresistible. Ya lo hemos demostrado con los españoles al haber iniciado la independencia desde Chuquisaca un 25 de mayo de 1809, con el primer grito libertario que culminó con la independencia de Centro y Sudamérica.
Lo que expresaban los bolivianos en todos los departamentos, fue minimizado por los políticos del oficialismo, pero lo que se pudo ver es que la presión es mucho mayor, que lo que expresa la prensa y por lo tanto esa presión se puede convertir en algo muy peligroso para todos. Dios quiera que no sea como pienso.
Miguel Aramayo
SCZ. 22-02-2018 Cumpleaños de mi nieto Carlos Andres.