info@miguelaramayo.com

Solitario y compañía

19 May

Solitario y compañía

Gran diferencia entre un solitario y el acompañante de un solitario. Generalmente los pintores, escultores, compositores, escritores, científicos; son gente retraída socialmente, solitaria y con una alta concentración, la misma que los hace solitarios, pero esa su concentración da frutos. Frutos que después se exponen como pinturas, esculturas, composiciones musicales, obras de teatro, guiones, novelas, estudios o poesías. En el caso de los científicos, los aportes a la ciencia son nuevos descubrimientos de acuerdo a su especialidad.

 

Esos solitarios disfrutan de su soledad, porque después pueden apreciar sus frutos, los que podrán darles gloria, pero que en un primer momento les dan felicidad, porque ellos también saben apreciar sus obras, sin interesarles los demás y se sienten realizados.

 

Los que acompañan a los solitarios son gente que sufre, se sienten desplazados del solitario al que acompañan, abandonados y no participan de la concentración del solitario, aunque podrían formar parte indivisible de la concentración del solitario. Los acompañantes no son insensibles, al contrario, me imagino que son gente que aprecia mucho más la compañía de alguien que sin distraerlos los atiende, no solo con bienes materiales, sino con cariño. 

 

Constantemente pienso en el sufrimiento de los acompañantes de gente solitaria, porque es difícil esa posición, ellos requieren de mayor dedicación con muy poca retribución y por lo tanto son gente que sufre la indiferencia de la persona a quien se dedican y protegen de alguna manera. Algunos solitarios se olvidan hasta de sus necesidades básicas, alimentarse, cubrirse, descansar, además de muchas otras cosas materiales y son sustentados por sus acompañantes, que con gran sacrificio y dedicación los siguen incluso sin esperar ninguna retribución y en algunos casos reciben en recompensa, desprecio, con falta total de atención y sin ningún agradecimiento.

 

Lo más doloroso en el caso de los acompañantes, es que se sienten como si fueran un mazo de naipes en manos de un ciego, un micrófono en manos de un mudo o en un concierto de una sinfónica para un sordo. Porque lo más importante en cualquier tipo de relación es la comunicacion y generalmente los solitarios son complicados en el tema de comunicaciones verbales, incluso para los escritores que pueden escribir montón de palabras por minuto, pero les resulta difícil hablar. 

 

Miguel Aramayo

SCZ.01-10-2020