Otro mundo
El mundo en el que vivimos en este momento, es otro mundo. Todavía no nos dimos cuentas, pero desde la aparición del “virus” en China, producto de ellos o la mutación de algunos existentes, en animales que les sirven de alimento a los pobres que, por la extrema necesidad en tiempos pasados, se vieron en la necesidad de alimentarse de ellos, porque no tenían otra proteína a mano. Esa forma de alimentarse les quedó como costumbre, como la del “asado” en los argentinos y otros lugares (de puro copiones), o la fegioada de los brasileros, por nombrar a los que tengo más a mano y que los conozco, además de disfrutar de sus costumbres, como los españoles de la paella o el lechoncito segoviano.
Este virus perdurará por mucho tiempo entre nosotros, según las predicciones, por lo menos tres años más. Saldrá la vacuna y tardará mucho en generalizarse por el mundo, primero por las dificultades de producción, luego por problemas de abastecimiento y distribución y al final por el costo. Aunque creo que esto deberá ser absorbido por los gobiernos, porque será más barato adquirir la vacuna que mantener un sistema de salud que atienda infectados.
Cambiaremos muchas actitudes de los humanos asía sus semejantes, como el saludo, la despedida e incluso la forma de enamores, se inventarán otras formas de acariciarse y no solo obedecer al impulso de las feromonas, y la producción propia de las hormonas, porque todos estaremos hediondos a gel y alcohol y con la preocupación del virus que inhibirá nuestras reacciones del sistema límbico.
En el tema laboral, será un cambio radical, las empresas querrán asumir menos responsabilidades con el personal que le sirve y por lo tanto se crean nuevas modalidades de servicio y se pactarán en otros temimos de contrato, dejando libre a la empresa y creándose una nueva modalidad de trabajo libre, con lo cual se modificar la forma de cumular ahorros para los años de inactividad. Las empresas reducirán sus gastos administrativos, ocupando menos espacio, porque la gente trabaja desde su casa, cafeterías o parques, usando sus medios, computador, escáner, etc. Incluso en todo eso habla un cambio radical de software e incluso de hardware, porque se trabajará desde elementos más precarios, como los celulares y las tablets, pero con programas más poderosos como el video conferencia, el escáner, etc.
El manejo financiero tendrá otra movida extraordinaria, incluso podría ser que desaparezca el dinero con su forma real y se use el crédito, abono y cargo o el débito como modalidad del manejo, pero ya no usando tarjetas, sino simplemente la impresión digital, el celular o la imagen fácil enviada por un medio electrónico. No abundo en esto porque tengo la seguridad que será algo que tendrá modificaciones impredecibles, como el pago de impuestos y contribuciones.
La educación, desde el jardín de infantes, el bachillerato, la universidad y la especialización cambiarán totalmente y los espacios que se utilizan actualmente en esas universidades de prestigio, se convertirán en laboratorios o almacenamiento de servidores que atenderán los requerimientos de los profesores y de los usuarios. Eso conllevará otro cambio en lo que corresponde a las relaciones humanas. El compañerismo del que disfrutamos nosotros o las preferencias de profesores ya no existirán y el tirar el birrete al aire en señal de triunfo, también será algo obsoleto y sólo para el recuerdo de los que están más próximos a contraer el “virus maldito” (nosotros).
La política tardará en adaptase, porque esa raza de humanos, “los políticos”, harán todo lo posible de seguir en los viejos cánones, que les permitían el manejo discrecional de la económica. Ahora estarán más controlados, porque habrá cámaras hasta en los rincones menos pensados y por lo tanto también el periodismo se modificará, porque las noticias casi serán en línea.
Me animo a opinar que, incluso las religiones tendrán un gran sacudón. Dios seguirá siendo el mismo que siempre fue, pero la forma de dirigirnos a él será mucho más limpia, sin la influencia de sus acólitos en tierra, porque me imagino que será “en línea” y Con todos los adelantos científicos Dios podrá demostrar que es uno, omnipresente, omnisciente, omnipotente y con todas las virtudes y atributos, que ahora no los imaginamos, pero mucho más próximo a la humanidad.
Amigos: Debemos estar atentos a los cambios y no pelear contra la corriente, porque ella será más fuerte que nosotros y será más fácil de montarse en ella.
Miguel Aramayo
SCZ.27-04-2020 El 29 cumplo 53 años de casado, perro no habrá festejo, por lo menos el tradicional.