info@miguelaramayo.com

Preguntas sin respuestas

3 Sep

Preguntas sin respuestas

–¿Yo también puedo preguntar?

 

–No sólo que puedes preguntar, también te puedes responder.

 

Eso es lo que hago constantemente en mi vida, me pregunto y me respondo y lo hago con tal prontitud y con la certeza de que la respuesta es correcta.

 

–¿Alguna vez te has respondido sin que te formulen una pregunta?

 

–Creo que esa es mi forma de actuar con mucha frecuencia.

 

Aparento ser muy reflexivo y contemplativo, pero creo que muchas veces soy más impulsivo y no requiero que me consulten para emitir respuestas. Después pienso y razono, pero “ya metí la pata” y hasta el tongoli*.

 

Lo de malo es que ya no hay tiempo para arrepentimientos, no queda más que afrontar las consecuencias y decir: “a lo hecho, pecho”. Mucha gente denomina a esa forma de actuar: Sinceridad, pero otra la denomina irresponsabilidad. En este momento no quiero expresar por cuál de los términos me inclino y para no responder sin ser consultado, mi opinión la vertiré en otro momento.

 

Mientras escribía esto me recordé de mi hijo Mauricio, que siempre me pedía que le cuente, cualquier cosa que lo mantenga distraído y le de conocimientos. Muy atento me interrumpía con la pregunta: ¿y poi qué? Y yo con mucha paciencia atendía su consulta que continuaba con: ¿y poi qué? De esa manera las conversaciones se hacían largas y como me gusta hablar, yo quedaba feliz.

 

Su hija mayor, que hoy cumpleaños, también le gustaban las conversaciones con el abuelo y tenía las mismas consultas frecuentes del padre, pero lo lindo en ella, era que no necesita que yo le responda; ella también se respondía y les daba catedra a los otros primos.

 

Ahora el tiempo ha pasado y ya no tengo quien me haga preguntas, todos los nietos están en otros carriles, excepto uno, que todavía sigue dándome el gusto de hablar, pero ese nieto ya tiene respuesta para mis consultas y casi siempre él tiene la respuesta para sus consultas.

 

Es así de implacable el tiempo, la gente va creciendo y cada vez te consultan menos, porque ellos ya tienen respuesta para sus consultas y tu opinión ya es obsoleta, porque es así como la juventud considera a la experiencia de los abuelos, pero eso no es malo, es la forma de avanzar que tiene la humanidad desde tiempos inmemoriales.

 

Ahora se me ocurrió escribir esto para felicitar a mi nieta Maria Laura, que ya es profesional, que ya es independiente y vive lejos, pero en mi mente y en mi corazón, la tengo como si estuviera a mi lado, dando concejos a sus primos.

 

Para ella va un gran beso con mucho cariño y un fuerte abrazo, deseándole muchas felicidades.

 

Miguel Aramayo

SCZ.18-07-2019

*Tongoli = la parte de atrás de la lengua del ganado vacuno

 

3 Sep

Un coro de la naturaleza para la naturaleza

Acabo de escuchar un coro, que haré lo posible de compartirlo, Al apreciar el canto de esos niños y jóvenes, quedé con lágrimas en los ojos. Me imaginé que todos los animales muertos achicharrados en los incendios de la Chiquitania, sus espíritus se elevaron al cielo y mientras esto sucedía, los animalitos que los precedieron y estaban en la eternidad, entonaban ese coro por los que llegaban, los nuevos difuntos, que son muchos y todos inocentes y hermosos.

 

Lo que hemos perdido por ese desgraciado incendio es irreparable, inaudito, podría asemejarse a un suicidio, porque quien lo ocasionó es el mismo ser humano, o los que pretenden ser llamados de esa manera, pero que en realidad son demonios encarnados en personas, personas que buscan continuar matando gente con la producción de plantas de las cuales se obtiene estupefacientes. Drogas que están aniquilando a nuestra sociedad en forma permanente y sin piedad, comenzando por los más jóvenes, los más indefensos y totalmente desorientados, por la cultura que les ofrecemos desde las instituciones del estado que deberían protegerlos.

 

Otra cosa que me lastima, es la indolencia de quienes nos gobiernan, que buscan la forma de justificarse por hacer la barbaridad que están haciendo, que no sólo perjudica a los que ellos “no quieren”, ¡los cambas!, la oposición, lo que ellos llaman la derecha. Al matar la naturaleza y la juventud, con sus menjunjes, también están destruyendo la humanidad, una cantidad de inocentes que sufrirán por el daño al ecosistema.

 

Tardaremos un tiempo en apagar esos incendios, pero después, con seguridad tendremos que procurar frenar la rapiña de la gente que los ocasionó, porque ahora en esas áreas devastadas podrán sembrar su planta maldita, para seguir destruyendo a la humanidad con la droga, droga que a ellos les deja ganancias y a sus protectores les brinda la oportunidad de continuar gobernando.

 

Espero que entre la gente que piensa y tiene algo de poder y la razón (desde el exterior e instituciones internacionales), que desde allá hagan que las cosas mejoren para la humanidad. De esa manera puedan salvarnos, porque nosotros por nuestros propios medios, no podremos hacer nada. Estamos tomados por una fuerza maligna que tiene mucho poder, el poder que brida el manejo de la autoridad en todas sus formas y que tiene el apoyo externo de gente que los dirige y los obliga a comportarse de la manera que lo hacen.

 

Nos queda, además, el pedir a nuestro Creador que nos proteja y nos de la fortaleza de vencer ese mal que nos tiene acallados.

 

Miguel Aramayo

SCZ.27-08-2019 Cumpleaños de mi cuñada Sarita.

 

3 Sep

La leyenda inca

Manco Capac y Mama Ocllo –Esposos y hermanos­– Según relato del cronista mestizo, El Inca Garcilazo de la Vega, en su obra “Comentarios Reales”. El dios Sol (Inti) creo esos personajes y los hizo aparecer en la isla del Sol en el lago Titicaca, les dotó de un cetro de oro, el mismo que les serviría de guía para encontrar el lugar donde debían fundar una cultura que adore al dios Sol, eso se cumplió en el cerro de Huanacauri. El varón ordeno a sus seguidores instalarse en Hanan Cuzco y su esposa y hermana ordeno a sus seguidoras instalarse en Hurin Cuzco, con lo cual fundaron la ciudad del Cuzco.

 

Adán y Eva, creados por Dios, según relato de la Biblia o Torá, para que sean los dueños de este mundo. Ese relato tiene mucha similitud con lo expuesto en la leyenda de los incas. Lo cual, a mi entender, y sin quererme hacer el muy inteligente y estudioso, me deja la posibilidad de expresar mi opinión. Aparentemente los humanos, que según Darwin somos el efecto de una evolución, al igual que todos los seres vivos que habitan este planeta, llevan en sus genes una leyenda de la creación, que con el transcurso del tiempo y las diferentes ramificaciones del hombre se relata de una manera diferente, pero en conclusión todas las creencias indican que descendemos de un ser superior, de un Dios y que fuimos creados varón y hembra. También pienso que están insertos en nuestros genes los Diez Mandamientos, porque en casi todas las culturas, lo que expresan las tablas de Moisés, se replican en las creencias de los barbaros más ignorantes, caníbales y en culturas más avanzadas, con casi la misma similitud. 

 

Todo lo expresado hasta ahora, es porque alguien maquiavélico, influenciado por el Foro de San Pablo, que a mi criterio es el epitafio que escribió Fidel Castro, para su satisfacción y para concluir su obra de destrucción. Se buscaron personajes, que impacten en la mente de las personas y crearon mitos que los endiosen, al mismo tiempo tergiversen las leyendas existentes. Incluso existen algunos actores de poca maduración, que pueden conversar con los pajaritos, sin estar drogados, con el único fin, a mi entender, de modificar la conciencia de los habitantes de esos feudos; que el socialismo del siglo XXI fue creando y que ahora se apoderaron de algunos países, con intenciones de seguir ampliando su mala influencia, para destruir todo lo que está a su paso.

 

La PACHAMAMA, que es algo que forma parte de la leyenda inca, en realidad tiene algo que ver con la figura femenina de otras culturas a las que se le atribuyen poderes, principalmente por la fertilidad y un sin número de virtudes. En nuestro país, que antes se denomina Bolivia y ahora es Estado Plurinacional, cambio que también sufrió el país precursor de estas teorías populistas. Dentro de su plan de destrucción de la cultura, se está procurando cambiar la forma de pensar de las personas, incluso algo que es pecado ellos enaltecen con su frase absurda: “Patria o Muerte…”.

 

En este momento estamos sufriendo un incendio devastador en la Chiquitania, lo cual apena tremendamente, porque con seguridad sufriremos pérdidas irreparables, desaparecerán especies propias del área, que estaban en peligro de extinción y los expertos indican que la reforestación de la zona demorará un mínimo de 200 años, lo que significa que tendrán que pasar 8 generaciones de gente, para que puedan ver lo que apreciamos nosotros hace poco tiempo atrás y que fue una herencia que nos dejaron nuestros antepasados.

 

Me da vergüenza escuchar a personas que digan, que ese incendio se debe a un castigo de la Pachamama, porque los pobladores de la región no apoyan a la persona que emitió ese criterio.

 

Miguel Aramayo

SCZ.21-08-2019 Paro cívico nacional por 24 horas.

 

3 Sep

La pobre Argentina

Viendo lo que sucede en ese bello país, que le debe su nombre a la “plata” como metal, por cuanto “argentum”, nombre sustantivo al que le corresponde el adjetivo “argentinus”, de donde proviene su nombre, es el significado de plata en latín. Argentina a principios del siglo XX era uno de los países más importantes del mundo, fuel el primer país del mundo en librarse del analfabetismo y uno de los primeros en tener un ejemplo de democracia, además de estar entre las seis economías más grandes del mundo.

 

En estos días he leído que le asignan gran culpa de lo que sucede a la pareja Kirchner, pero analizando un poco de la historia, el malestar y decaída comenzó con otra pareja y a mi criterio fueron Evita y Perón, después Perón solito, los que son la causa de la decadencia de este país. Desde ese entonces el “peronismo” fue la senda de destrucción de esa nación. Los emigrantes, principalmente italianos y españoles, junto con otros extranjeros como los ingleses, además de los “rusitos” y otras nacionalidades, supieron guiar a los originarios hacia sendas de progreso y junto con sus riquezas naturales el aporte del trabajo de esos emigrantes y la inteligencia de muchos de ellos la hicieron crecer.

 

La Argentina ostenta cinco premios Nobel y un premio que fue mezquinado a Jorge Luis Borges, que tenía todos los méritos para ostentar ese premio, pero por su carácter arrogante y la envidia de otros intelectuales se quedó sin el premio.

 

Lista de ganadores argentinos del Premio Nobel:

 

Premio Nobel de la Paz 1936: Carlos Saavedra Lamas (1878-1959)

Premio Nobel de Medicina 1947: Bernardo Alberto Houssay (1887-1971)

Premio Nobel de Química 1970: Luis Federico Leloir (1906-1987)

Premio Nobel de la Paz 1980: Adolfo Pérez Esquive

Premio Nobel de Medicina 1984: Cesar Milstein

 

Además, le correspondía un premio Nobel al médico que se suicidó porque un gobierno peronista, de los que hace 75 años gobiernan, no le pagaba lo que le debía, al Dr. Rene Gerónimo Fabaloro, que es el inventor de los bypass coronarios usando la vena safena, y precursor de la angioplastia con los famosos stem.

 

Son tantos los ejemplos de grandeza de gente del siglo XIX y de principios del siguiente, como es el caso de Bartolomé Mitre o de Domingo Sarmientos, a quien se le deben muchos logros en la educación, no solo en Argentina, también en Chile e incluso en Estados unidos.

 

No entiendo, como hasta hace cincuenta años, todavía seguía siendo importantes, ahora hubiera caído a niveles de pobreza intelectual, que en algunos casos raya en la delincuencia, no me explico como se hubiera entregado totalmente a los políticos, que con su corrupción solo buscan su beneficio y que pese a haber quedado escaldados, vuelven a los mismos políticos que han demostrado a todas luces ser delincuentes, pero no simples delincuentes, sino delincuentes de alto vuelo.

 

Espero que recapaciten sus habitantes y vuelvan a la cordura, pero además ruego que Dios los guie y los ilumine, porque si siguen por la misma senda arrastraran a toda America Latina, desde México con López Obrador, hasta el sur con los peronistas al camino de destrucción de las libertades, para convertirnos en pordioseros, como están nuestros pobres hermanos venezolanos.

 

Dios no quiera que lleguemos a eso.

 

Miguel Aramayo

SCZ.13-08-2019 martes 13 no te cases ni embarques ni de tu casa te aparte.

 

26 Abr

Absurda preocupación

Me atormenta el amor

Y me apaciguan las flores,

Las flores y mi trabajo.

Pero pese a todo eso,

Siento un vacío profundo.

Una ausencia de algo,

De algo que añoro.

Algo reclama mi alma,

Algo que no sé decir ¿qué?

Pero que es muy profundo,

Muy necesario para mí,

Para mí, que me volví

Tan exigente y asombra

Mi conciencia, mi mente

Y sobre todo mi corazón.

Es algo que extraño,

Extraño y añoro mucho

Es como si me faltara,

Es como la usencia,

La inexistencia de aire

Para respirar y suspirar.

Eso que me falta ahora,

No es de ahora es, ¡si…!

Es desde mucho tiempo,

Pero ahora aflora y duele.

Lástima mi conciencia,

Incomoda mi pensar

Y me preocupa,

Me preocupa algo,

Pero sé que la solución,

La solución está en mí.

 

Miguel Aramayo

SCZ.16-04-2019

 

 

26 Abr

Mirar y ver

Miro mucho más en mi interior, que lo que veo afuera.

Y al mirar ese interior me da felicidad,

Porque me veo y percibo quien soy.

Y me complace verme y observar que soy feliz.

Feliz como siempre me imagine desde chico.

Ahora que soy grande, o creo que soy grande,

Veo con mayor profundidad y puedo analizar.

Puedo presentir cuan largo fue mi caminar.

Y sentir que caminé por donde quise.

Y ahora que ese camino parece corto,

Veo y me doy cuenta que fue un largo camino.

Un camino que avancé sin darme cuenta.

Sin pensar que me costó, al contrario lo encuentro fácil.

Encuentro que fue un camino lleno de sorpresas,

Un camino que fue mío, porque yo lo tracé,

Porque yo hice que ese camino fuera fácil.

Tan fácil que ahora que adelanté un trecho largo,

Un espacio que parece mucho, pero que lo recuerdo,

Que lo recuerdo en un instante, en un pestañar,

Como si recién lo hubiera comenzado a transitar.

Y sin embargo quizá ya esté por el final,

Por lo menos lo que corresponde a la calzada,

Porque puedo continuar por la vereda,

Hasta completar el trazo.

Puede ser que los últimos pasos sean por la vera,

Por la vera del camino que no existe.

Nunca me sentí sólo por ese largo camino,

En algunos trechos lo seguí acompañado,

Pero incluso estando solo y muy solo.

Nunca lo sentí desolado, porque me seguía yo.

Yo inicié el camino y lo caminé hasta aquí.

Yo lo transité con felicidad y con amor.

Yo seguiré por su senda hasta el final,

Porque este camino lo hice yo.

Porque este camino es mío, muy mío.

Y lo caminaré hasta llegar al destino,

Destino que sin mucho esfuerzo lo completaré.

Y no soy un loco, tan solo un caminante,

Un camínate que se siente orgulloso de su recorrido.

Un solitario caminante, que siempre está acompañado,

Acompañado incluso de su soledad,

Soledad que es una gran compañía.

 

Miguel Aramayo

SCZ.14-04-2019

 

26 Abr

Poemas

Tengo la cabeza llena de poemas, porque no es sólo mi cerebro el que piensa, él está en constante conexión con mi corazón, y es éste el que pretende producir prosa, extraer lo que tiene mi mente para mostrar lo que lleva mi conciencia.

 

Cualquiera pensaría que soy loco, o estoy demente, pero es mi forma de ser, es la semilla que plantó mi madre la que hace que broten de mi alma pensamientos de amor, es mi mente la que traduce lo que llega a captar de mi corazón.

 

Incluso yo algunas veces pienso que realmente estoy desvariando o lo que tengo es algo escondido, que llevo adentro y que por ser tanto aflora, como si fuera un manantial. Lástima que mi intelecto no tenga la capacidad de poder expresarse con palabras bonitas, con palabras que sean de una real melodía, de una real armonía y tan sólo sean palabras expresadas en cascada, como brotan de mi corazón. Y mi intelecto no logra adornar con expresiones cadenciosas y, únicamente emanen en bruto; como la lava que expulsa un volcán o como la caída de las aguas de una cascada, que no pueden ser adornadas a medida que explotan en el cráter del volcán o caen por la pendiente de una catarata.

 

Puedo asegurar que lo que escribo en algunos momentos, como es el caso actual, son palabras que brotan de mí y que no las puedo retener, no corresponde a pensamientos elaborados con anticipación o expresados bajo la cordura, son palabras que salen de mi interior en busca de la luz y para liberarme de lo que me aprisiona, de lo que podría perjudicar mi interior.

 

Pido perdón, por ser tan impulsivo y tan sin sentido, porque lo que sale de mi es lo que está dentro, muy dentro, y no quiero guardarlo, porque en mi alma puede ser que me causen daño, un daño mayor que el daño que puedo causar al expresar lo que siento como inspiración y si lo expreso sin ninguna intención de dañar a los demás.

 

Miguel Aramayo

SCZ.23-03-2019

 

26 Abr

Zafacoca

En mi cabeza se agolpan las ideas

Y por momentos se confunden

Se mezclan unas con otras

Y quedan en suspenso algunas

Como mi forma de ser se denomina

“Zafacoca”, lo mismo que híper activo

Que no es igual a “loco desenfrenado”

Pero que es algo que es parecido

Y si soy así desde que soy chico

No creo cambiar a estas alturas

Por tanto, es necesario resignarme

Yo y los que están junto a mi

No creo difícil de tanto tiempo

Tiempo que conviven conmigo

 

Miguel Aramayo

SCZ.27-02-2019

 

 

 

26 Abr

Inspiración

Que fácil se van las ideas, cuando una quiere expresar lo que siente.

Es como el humo que se va al cielo después de apagarse el fuego.

Quisiera escribir lo que siento como escriben los que saben poesía,

Pero mis palabras se escurren como si fueran agua en un canasto.

En mi cabeza dan vueltas las ideas y en mi corazón escurren versos.

Las palabras se escapan de mi boca y solo quedan recuerdos y nada,

Nada de lo que mi alma quiere expresar queda en mi mente vacía.

Así de ingratas son las ideas cuando quieres darles formas y colores,

Cuando quisieres que formen ramilletes de muy hermosas palabras.

Que ingratas que son las musas que no quieren ayudar a tu intelecto,

Para poder plasmar en papel el amor que llevas dentro, en la pobre,

Tu Pobre alma, deseosa de alcanzar la inspiración de lindas palabras.

Algún día podrás lograr lo que ahora aspiras, no pierdas la fe, ya verás.

 

Miguel Aramayo

SCZ.23-02-2019